• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Promueve IATA mejores prácticas para aeropuertos ecológicos

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Promueve IATA mejores prácticas para aeropuertos ecológicos

El Aeropuerto Internacional Queen Alia en Jordania, diseñado por Foster+Partners, el cual cuenta con un parque solar que proporciona el 30% del consumo energético de la terminal, utiliza materiales locales y disfruta de un diseño pasivo, lo que significa que funciona dentro de las condiciones de la región, informaron expertos durante el Simposium Mundial de Pasajeros de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que se realiza en Barhein.

En este foro, la IATA presentó una serie de referencias y mejores prácticas para el establecimiento de terminales aéreas ecológicas en la 12ª Edición de su Manual de Referencia para el Desarrollo de Aeropuertos (ADRM). En él destaca el capítulo de sostenibilidad que cubre aspectos como la energía y el carbono, la movilidad ecológica, la resiliencia y la gestión del rendimiento.

Al respecto, se realizó un panel en el que se analizó la manera de minimizar el impacto ambiental de los aeropuertos, donde los expertos expresaron la necesidad de impulsar la utilización de energías renovables, como la generación de electricidad en el propio sitio mediante paneles fotovoltaicos. “Sin embargo, se debe considerar cuidadosamente la ubicación de una granja solar, ya que podría interferir con las operaciones. Los aerogeneradores o los sistemas geotérmicos son otras opciones”.

“En el caso donde las energías renovables no son posibles, la eficiencia es el nombre del juego. Nuevamente, hay una multitud de opciones disponibles, como iluminación LED, mejoras en calefacción, ventilación y refrigeración (HVAC) y mejores sistemas de equipaje”, afirmó Martin Braun, subdirector de Desarrollo Aeroportuario de IATA en un comunicado.

La zona de operaciones, las calles de rodaje de salida rápida, el rodaje asistido de aeronaves y los equipos de apoyo en tierra eléctricos o impulsados por hidrógeno también forman parte de un aeródromo energéticamente eficiente.  La electrificación ejerce una presión adicional sobre la red de un aeropuerto y eso debe tenerse en cuenta, así como dónde se ubicaran los puntos de carga.

Entre las referencias para lograr una construcción sostenible destacan cuatro: uso eficiente del área, optimización estructural, materiales bajos en carbono y eficiencia energética y renovable.

En el panel donde se discutió el asunto, se añadió que también se deben considerar los problemas locales, incluidos la calidad del aire, el ruido y la protección del agua/suelo. Las ideas de economía circular también se están volviendo populares. 

“El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), en Nueva York, tiene un jardín comunitario que toma los desechos de los restaurantes del aeropuerto para convertirlos en abono, que respalda los cultivos de alimentos destinados a los bancos de alimentos locales”, dijeron.

Respecto a la resiliencia detallaron que el 25% de los aeropuertos más transitados del mundo se encuentran a menos de 10 metros sobre el nivel del mar. Esto hace que las inundaciones sean una posibilidad real. 

El aeropuerto internacional de Kansai, Japón, estuvo cerrado durante dos semanas después de un tifón, lo que condujo a una serie de mejoras de diseño, incluida la reubicación de las salas eléctricas y de puertas.

“La resiliencia también introduce elementos como el combustible de hidrógeno y la infraestructura, que probablemente sean esenciales en el futuro. También hay un aspecto financiero, ya que el cambio climático es visto como un riesgo sistémico. Las compañías financieras están promoviendo activamente la evaluación y divulgación de riesgos en esta área”, afirmó Braun.

Antoinette Nassopoulos-Erickson, socia sénior de Foster+Partners aseguró que ya hay un cambio radical real. “La sostenibilidad es ahora una prioridad. Construir menos es más sostenible, pero debe hacerse sin comprometer las operaciones y el servicio al pasajero. Además ayuda a los aeropuertos a no gastar de más”.

Tags: AeropuertoIATAsustentabilidad

Noticias Relacionadas

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

31 julio, 2025
Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

31 julio, 2025
Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Next Post

¿Por qué es necesario regresar al diseño aéreo anterior? (Segunda parte)

Comac C919 y la entrada de China a la aviación mundial

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados