• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Inaugura Medellín primera autopista de eVTOLs y drones

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Inaugura Medellín primera autopista de eVTOLs y drones

Autoridades de la alcaldía de Medellín, Colombia, pusieron en marcha el proyecto para establecer un corredor aéreo sobre el río de la ciudad, cuyo objetivo es implementar, en un futuro, modos de transporte de paquetes, seguridad y movilidad aérea de pasajeros.

La iniciativa, sin precedente en Colombia, es liderada por la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil. 

“Esta iniciativa generaría un impacto positivo en la movilidad, ya que ofrecería nuevos sistemas para el transporte de mercancía y de pasajeros, para descongestionar vías y favorecer la calidad del aire por el uso de drones eléctricos. Se plantearía, además, un nuevo panorama para la gestión logística de paquetes y mercancías en las zonas de influencia”, afirmó Daniel Quintero Calle, alcalde de la ciudad.

Añadió que empresas privadas internacionales se sumaron a la alcaldía de Medellín y a la Aeronáutica Civil para crear el primer esquema de pruebas. 

“Si esto sale bien, Medellín se mete de frente en un negocio que hoy genera 20 mil millones de dólares anuales y se estima que en el futuro sean 70 mil millones de dólares al año. Vamos a tener rebaja en los precios de movilidad de transporte de paquetería y estamos avanzando en la idea de tener drones que sobrevolarán Medellín y protegerán el territorio”, indicó el funcionario.

Así, la capital antioqueña incursiona en el mercado de las aeronaves no tripuladas y emprende el camino que ya recorren varios territorios del mundo, donde se hacen pruebas con drones para diversas aplicaciones.

“Logramos, a través de la ESU, unir a la academia, al gobierno y a la empresa privada en un megaproyecto que es convertir al río Medellín en una autopista de aeronaves no tripuladas”, expresó el gerente de la ESU, Edwin Muñoz Aristizábal.

El vuelo realizado en Parques del Río es el primero de los que deberán hacerse en los próximos meses para obtener toda la información técnica necesaria que permita avanzar en las siguientes fases, lo que incluye la exploración paulatina de 25 kilómetros del afluente y vuelos programados entre dos puntos.

“Estamos gratamente sorprendidos por las pruebas que hemos visto el día de hoy. En la Aerocivil hemos hecho acompañamiento desde hace aproximadamente un año; hemos tratado de asesorarlos desde la regulación para que de una manera organizada, formal y muy profesional, monten este proyecto que nos va a llevar a evolucionar la reglamentación, la regulación para la evolución de la operación de drones en Colombia”, aseveró el coronel José Luis Avendaño, director de Operaciones de Navegación Aérea de la Aerocivil.

A esta apuesta se suman organizaciones con experiencia en vuelos de drones, softwares y plataformas especializadas para operaciones aéreas seguras y pilotos certificados en el manejo de estas aeronaves.

 

Tags: eVTOLMedellín

Noticias Relacionadas

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

20 agosto, 2025
Retoma Pivotal vuelos tripulados en Canadá con su eVTOL BlackFly

Retoma Pivotal vuelos tripulados en Canadá con su eVTOL BlackFly

20 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Impulsan Wisk y Signature Aviation infraestructura para movilidad aérea autónoma en EU

Impulsan Wisk y Signature Aviation infraestructura para movilidad aérea autónoma en EU

18 agosto, 2025
Next Post

El pasajero… ¿siempre al centro del negocio?

Astropolítica en la nueva era espacial

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados