• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

La industria aérea se duplicará en 20 años: ACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La industria aérea se duplicará en 20 años: ACI

Por AviacionNews

“La industria aérea se duplicará en los próximos 20 años y necesitamos nuevos profesionales que se sientan atraídos por nuestro negocio”, consideró  Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI a nivel global, quien hizo un recuento de los múltiples daños provocados por los cierres de fronteras y las restricciones de viaje impuestas por los Gobiernos.

“En el caso de los aeropuertos, muchos se ven afectados por desequilibrios financieros situación que crea una serie de desafíos. Para ACI, es la recuperación de los trabajadores que se vieron obligados a salir”, dijo.

“Afortunadamente a la fecha, la situación de América Latina y el Caribe no es igual a lo vivido por los aeropuertos en Europa, donde la falta de personal provoca estragos en el tráfico aéreo y la experiencia de viaje. Sin embargo, ello no quita que el riesgo no exista, especialmente cuando el tráfico aéreo se recupera rápidamente” agregó el ejecutivo.

Con Aeropuertos Argentina 2000 como “host”, se llevó a cabo en Buenos Aires el principal evento aeroportuario de América Latina y El Caribe. El encuentro reunió a las principales autoridades, ejecutivos, proveedores y expertos en aviación de la región para celebrar el progreso de la industria hacia el desarrollo sostenible y discutir soluciones a los desafíos que se presentan.

El evento inició con palabras de bienvenida a cargo del presidente de Aeropuerto Argentina 2000, Martín Eurnekian, el presidente del Directorio de ACI-LAC y gerente regional de Corporación América, Ezequiel Barrenechea, el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira, y Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.

El programa de paneles y expositores incluyó temáticas relativas a las experiencias sobre negocios aeroportuarios, reducción de impactos ambientales, nuevas tecnologías, movilidad aérea, diversidad e inclusión, entre otros temas.

Se abordaron los retos y oportunidades en la región para el turismo sostenible cuando los viajes y el turismo empiezan a recalentarse, tras los momentos más críticos en la industria de la aviación. La tecnología también estuvo en el centro de atención en las discusiones sobre sus usos para optimizar las operaciones aeroportuarias y hacer que el viaje del pasajero sea fluido, al igual que la digitalización está brindando más eficiencia a distintos procesos en los aeropuertos, con presentaciones de SITA y Amadeus.

En cuanto a las iniciativas de sostenibilidad implementadas en los aeropuertos, estuvieron en la agenda los esfuerzos realizados hasta el momento para alcanzar la meta de la industria de emisiones netas cero de carbono para 2050 y la integración de vehículos avanzados de movilidad aérea propulsados por electricidad y otras fuentes renovables a los aeródromos. Durante la jornada también se trataron temas relacionados con las políticas y oportunidades de diversidad e inclusión y el mercado laboral del sector.

Otros aspectos del entorno empresarial aeroportuario formaron parte de la agenda de paneles basados en temas como la regulación económica de los aeropuertos, los retos y oportunidades de la aviación general y la relación entre los aeropuertos y las empresas minoristas que operan en el entorno aeroportuario.

“A medida que superamos la peor fase de la pandemia de Covid-19, además de las preocupaciones sobre la salud del planeta, la revisión de la regulación económica aeroportuaria, la tecnología y el servicio al cliente son temas muy relevantes para los aeropuertos”, destacó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.

Recuperación de tráfico

Según los últimos datos de movimientos aeroportuarios de América Latina y el Caribe, constatados por ACI-LAC, la región registró en agosto de 2022 un tráfico aéreo menor en un 1.7% al del mismo periodo de 2019. Aunque todavía no se han alcanzado las cifras anteriores a la pandemia, se trata del mejor comportamiento de los aeropuertos de la región en este retorno de pasajeros al transporte aéreo.

“Es sorprendente la recuperación que ha tenido América Latina y el Caribe hasta ahora”, celebró Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, durante la primera jornada de la Asamblea Anual. Según el directivo, República Dominicana y México fueron los países que más se recuperaron, con aumentos de 17% y 11% respecto a 2019.

“Los países que nunca han cerrado las fronteras, como México, y que levantaron las restricciones desde hace mucho tiempo, han recuperado el tráfico aéreo más rápidamente. Ahora la tendencia es a la expansión, porque desde el 1 de octubre ya no hay restricciones a la entrada de pasajeros en los países de América Latina y el Caribe, es decir, no hay motivos relacionados con el Covid-19 que dificulten los viajes en la región”, añadió.

“Aún tenemos muchos objetivos prioritarios por cumplir y solo lo lograremos si trabajamos en conjunto con todos los actores del sector, es decir, aeropuertos, aerolíneas, gobiernos, cada uno con sus representantes”, concluyó Barrenechea.

Tags: ACIAmérica Latina

Noticias Relacionadas

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

22 agosto, 2025
Next Post

Más sobre el CIAAC

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados