• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Colisión en Watsonville refleja pérdida de conciencia situacional

Ruth Arellano by Ruth Arellano
22 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colisión en Watsonville refleja pérdida de conciencia situacional

La colisión del 18 de agosto en el aeropuerto regional de Watsonville California durante las maniobras de aterrizaje entre una aeronave monomotor Cessna C-152 y bimotor C-340 refleja una pérdida de conciencia situacional debido a que ninguno de los dos pilotos tomó acciones para evitar el accidente. 

De acuerdo con un análisis de las grabaciones de tránsito aéreo y del reporte preliminar de la NTSB realizado por el Capitán e investigador de accidentes, Jorge García Gallegos, la pérdida de conciencia situacional por parte del C-152 se dio justo antes de hacer el viraje final a la pista debido a que no verificó qué tan cerca se encontraba la otra aeronave en aproximación directa a la misma pista; mientras que la del C-340 se dio al realizar una aproximación a tan alta velocidad (180 millas por hora) y al no confirmar visualmente lo que sí reportó por radio: que otra aeronave realizaba su aproximación final a la misma pista. 

“Al escuchar los reportes de radio, es muy relevante que los dos sabían de la existencia del otro. Este es una aeropuerto con mucho tránsito aéreo por aviones escuela, actividades de paracaidismo, entre otras; sin embargo, Watsonville no tiene torre de control, y aquí es donde entra en juego la reglamentación aérea en relación con la perdida de la conciencia situacional por parte de los pilotos de las aeronaves”, indicó García Gallegos, quien cuenta con 27 años de experiencia en investigación de accidentes. 

De acuerdo a las grabaciones de tránsito aéreo, el C-152 (avión escuela) se encontraba en prácticas de aterrizaje y despegue que consisten en despegar por la pista (en este caso la 20), ganar altitud, virar 90° a la izquierda, regresar los mismos 90° para colocarse en una posición paralela a la pista y volar en sentido contrario al aterrizaje (conocido como tramo inicial).

La siguiente maniobra consiste en virar 90 grados por la izquierda para colocarse perpendicularmente a la pista y esperar el momento de realizar el viraje final de aterrizaje (pierna base), en este último segmento ocurrió el impacto. 

Mientras que el piloto del C-152 reportó distancia para aterrizar durante el tramo inicial por el lado izquierdo a la pista, el C-340 reportó 10 millas fuera realizando una aproximación directa a la pista 20, dos minutos después las dos aeronaves colisionaron.

Los reglamentos de vuelo estipulan que una aeronave volando dentro de un patrón de vuelo (C-152) tiene derecho de paso sobre otra que se encuentre realizando una aproximación directa (C-340). 

“Esto demuestra claramente que los reglamentos de vuelo no fueron respetados, ya que la reglamentación aérea dicta que todos los pilotos volando por instrumentos (IFR) o visual (VFR), están obligados a mantener la separación de tráfico durante el vuelo”, señaló el Capitán Gallegos. 

“Este es un ejemplo de la facilidad con la que ocurre una perdida de conciencia situacional, el cual es uno de los factores humanos más estudiados y que nos alertan ampliamente que pueden ocurrir, sobre todo al acercarnos a los límites para el ser humano estipulados en la reglamentación aérea”, finalizó el experto.

Tags: accidente aéreoCESNAcontrol de tránsito aéreo

Noticias Relacionadas

Paraliza huelga de controladores en Francia cientos de vuelos y afecta a 10 aeropuertos

Paraliza huelga de controladores en Francia cientos de vuelos y afecta a 10 aeropuertos

4 julio, 2025
Pide titular de transporte de EU al Congreso aprobar presupuesto para renovar sistema ATC

Pide titular de transporte de EU al Congreso aprobar presupuesto para renovar sistema ATC

24 junio, 2025
El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025
Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

13 junio, 2025
Next Post
Dirigirá Semar aeropuertos de Cd Obregón y Guaymas

Dirigirá Semar aeropuertos de Cd Obregón y Guaymas

Desmiente Aeroméxico a Profeco por demoras

Desmiente Aeroméxico a Profeco por demoras

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados