• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Terminal de carga en AIFA al 97%: Isidoro Pastor

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Terminal de carga en AIFA al 97%: Isidoro Pastor

Debido a demoras en la entrega de insumos necesarios para su construcción, la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) retrasó su inicio de operaciones, aunque ya se encuentra en un 97% de avance y este mes entrega de almacenes.

Isidoro Pastor Román, director del aeropuerto, explicó que lo anterior fue el principal factor para que dicha instalación no estuviera terminada a finales de febrero como lo había adelantado en entrevista y así comenzar el 21 de marzo pasado a la par de las operaciones comerciales.

A principios de mayo las empresas que fueron adjudicadas a los diferentes recintos ya han traído sus contratistas y su equipo, y estarán listas para entregarse a partir del 15 de junio”, dijo.

Sin embargo, no proporcionó nombres de las empresas que estarán operando los 12 almacenes de carga con los que contará el AIFA en una primera etapa, solo precisó que una compañía tendrá dos espacios.

Cabe mencionar que Grupo TMM se adjudicó un almacén en esta terminal, firmando un contrato de arrendamiento para operar un almacén de 5 mil 184 metros cuadrados, como recinto fiscalizado autorizado, por un período de 10 años.

Mientras que AAACesa Almacenas Fiscalizados dijo a través de su cuenta de twitter, “en ampliación de nuestros servicios y con el afán por ofrecer más y mejores beneficios a nuestros clientes, Grupo AAACESA cerró negociaciones con el AIFA para ofrecer nuevos espacios para el resguardo de su carga de importación y exportación”.

Este medio también reportó que World Express Cargo de México (WEC), DHL Express,  Grupo Aduanal Prida, Grupo CCO, Braniff e INCOM, presentaron sus propuestas para adjudicarse uno de este recinto.

“Aunque faltan los sistemas tecnológicos para completar el equipamiento de los recintos, estamos listos para recibir las 470 mil que tiene de capacidad esta área en el aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo Pastor Román.

De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) entre marzo y abril pasado, a través del vuelo Villahermosa-Santa Lucía de Aeroméxico se manejaron 464 toneladas.

Sobre la propuesta de agentes aduanales y de carga para lograr que la aduana de este aeropuerto cuente con la tecnología necesaria para realizar la revisión de la mercancía de una forma más expedita y evitar el esquema que actualmente existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), comentó que han tenido diversas reuniones y a través de sus comentarios se diseñó la terminal de carga.

Sobre lo anunciado por el gobierno federal de trasladar las operaciones de carga del AICM al AIFA, comentó que a partir del 15 de junio comenzará el proceso de migración de las empresas, “ya vinieron a ver los espacios y a decirme que están interesados, pero ya es decisión de ellos venir o no. Pero si los recintos ya están adjudicados no me parece que van a arriesgar su inversión las empresas de carga”.

De igual manera, se reservó el nombre de qué aerolíneas cargueras podrían aterrizar en esta nueva infraestructura; “hay una empresa que me manifestó que tiene la capacidad de traer vuelos de un solo viaje de Asia y Europa, también otra que manifiesta que ya tiene un acuerdo con Mercado Libre, pero ya son aspectos particulares y de su modelo de negocios que no puedo mencionar”. 

Respecto a nuevas licitaciones, Isidoro Pastor Román, comentó que se llevarán a cabo en espacios comerciales, así como de servicios complementarios para las aerolíneas, entre otros.

En alianza con T21 / Por Evangelina del Toro

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Frena despegue del AIFA desconexión terrestre

Frena despegue del AIFA desconexión terrestre

4 junio, 2025
Next Post
Prepara Viva su primer vuelo con combustible sostenible

Prepara Viva su primer vuelo con combustible sostenible

Las auditorías aéreas que vienen

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados