• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Tendrá el AIFA su propio mercado: Jiménez Pons

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
17 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tendrá el AIFA su propio mercado: Jiménez Pons

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un mercado propio pues en sus cercanías viven 12 millones de personas y será una alternativa para algunas aerolíneas, en especial las de bajo costo, que quieran establecerse ahí, aseguró el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons. El funcionario confirmó que para aliviar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se distribuirán las operaciones en cinco aeropuertos: AICM, Toluca, Puebla, Cuernavaca y el Felipe Ángeles.

En entrevista con A21, el funcionario admitió que para ello hay que revivir el mercado del Aeropuerto de Toluca y mejorar la conectividad del resto; reconoció que directivos de empresas extranjeras, como Air France, le han hecho saber que no se van a cambiar al AIFA hasta que exista conectividad terrestre. Añadió que de esa manera, cada aerolínea podrá elegir el hub (regional) que les convenga. 

“El AIFA puede ser un hub para algunas empresas, sobre todo a las de bajo costo les conviene tenerlo como hub, pero cada línea podrá escoger el suyo. Es indudable que el AIFA tendrá su propio mercado, que inicialmente estará compuesto de la gente que viva en Satélite y Ecatepec, tan solo esa zona viven como 12 millones de habitantes, es una mancha urbana muy importante”, afirmó Jiménez Pons.

Añadió que “hay que revivir el mercado de Toluca indudablemente, porque actualmente es deficiente, tuvo algunos problemas por la altura y la temperatura, pero iba funcionado bien y puede atender el mercado del surponiente”.

El subsecretario señaló que Cuernavaca puede servir para los que salgan de Coyoacán, San Ángel y hacia el sur, solo falta desarrollar algunos puentes hacia Cuernavaca y se impulsará su mercado, “todo tiene una lógica, una lógica que se va a imponer en la medida que habilitemos esa infraestructura”.

Añadió que ha platicado con directivos de empresas extranjeras como Air France y le han hecho saber que no se van a cambiar AIFA hasta que tenga conectividad, en el caso específico de la francesa hasta ver cuántos vuelos mande Aeroméxico. 

“Este es el elemento clave entre el AICM y el Felipe Ángeles, si logramos generar alternativas de conectividad terrestre, con ello resolveremos el problema; y ya hay opciones técnicas; es decir ya están las propuestas sobre la mesa. Yo sé que estamos atrasados, pero tenemos opciones reales”, aseveró.

Entre las propuestas de conectividad terrestre, el funcionario federal señaló “un sistema de tren ligero que tomaría por el oriente, por el circuito mexiquense exterior o la conexión de esta línea que viene de Siervo de la Nación (Autopista Urbana), que es uno que está paralela a la línea central”.

Respecto a la Autopista Urbana Siervo de la Nación, explicó que es de doble nivel hasta el límite con la Ciudad de México, entonces otra propuesta de conectividad es darle continuidad a ese doble nivel sobre la avenida Gran Canal hasta llegar al Circuito Interior, “estarías en media hora entre ambas estaciones (terminales aéreas)”.

El funcionario explicó que desde hace 50 años ya existe un Plan Metropolitano que considera el desarrollo de estos cinco aeropuertos y desde entonces se acordó desarrollar sus propios mercados y es lo que se va a hacer.

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Next Post

El flight dispatcher: ese gran desconocido

AMLO no es el único Jefe de Estado que vuela en aviones comerciales

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados