• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Piden al AIFA proteger datos personales

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden al AIFA proteger datos personales

La administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) actuó de manera errónea o equivocada, al declarar la inexistencia de información sobre el uso, destino y resguardo de los datos que recaba el sistema de datos biométricos que se están utilizando mediante el sistema E-Gates, para agilizar los sistemas de abordaje.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) explicó que un particular solicitó saber sobre el sistema E-Gates: cómo funciona, quién resguardará los datos biométricos de los pasajeros; si es el gobierno, qué dependencias lo harán; si es un particular, qué empresa y por cuánto tiempo estarán operando los datos; con qué fines serán utilizados los datos biométricos que sean tomados por el sistema; cuánto tiempo serán resguardados los datos, y el aviso de privacidad del sistema E-Gates. En todos los casos la respuesta del AIFA fue que no halló evidencias documentales.

“Por unanimidad, el pleno del INAI revocó la respuesta del AIFA y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información solicitada en todas las unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a la Dirección de Operación y la Dirección de Administración”, informó Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI.

Destacó que la importancia del manejo de datos personales en poder del AIFA, radica en que los avances tecnológicos recaban una gran cantidad de información que puede ser utilizada para lesionar derechos, por lo que es necesario vigilar su protección de acuerdo con los principios establecidos en la Constitución. Añadió que el INAI estará pendiente de que la protección de datos en este sistema biométrico cumpla con la normativa correspondiente.

El comisionado Adrián Alcalá explicó en un comunicado, que en la respuesta primigenia del AIFA solo se limitó a declarar la inexistencia de la información, pero además omitió dar certeza de la forma en cómo realizó esta búsqueda; es decir, a qué unidades administrativas turnó y con qué criterio llevó esa búsqueda.

“Esta deficiencia en el actuar de la entidad obligada, se refuerza con el hecho de que en los alegatos refirió que el sistema del cual se pide información no se ha implementado al 100%; es decir, si bien no se había implementado en su totalidad el sistema, el sujeto obligado ya tenía conocimiento de este sistema y la forma en la que se implementaría en las instalaciones del AIFA”, indicó el comisionado.

El control biométrico del AIFA solicita al usuario su consentimiento, asocia su pase de abordar, digitaliza el pasaporte, verifica el pasaporte, pide fotografía, compara este registro y, por último, crea un registro digital.

Una vez realizado este trámite, los pasajeros pueden cruzar las puertas hacia una sala de espera de abordaje, sin necesidad de volver a mostrar ningún documento; este sistema es similar a los utilizados en aeropuertos de ciudades como París, Londres, Nueva York y Argentina.

Tags: AIFAINAI

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Next Post

Replanteando la estrategia de desarrollo aeronáutico integral: apertura (2)

Lanza naviera Maersk aerolínea de carga

Lanza naviera Maersk aerolínea de carga

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados