• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

4 consideraciones sobre la seguridad de operaciones del AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

4 consideraciones sobre la seguridad de operaciones del AIFA

P.A. Jorge A. García Gallegos

Sobre los riesgos de seguridad que implica tener conjuntamente una operación de aviación civil mezclada con operaciones militares en un espacio aéreo reducido, vale la pena considerar primeramente los siguientes cuatro puntos:

  1. La Base Aérea de Santa Lucía representa la columna vertebral del sistema de defensa  y protección del área metropolitana de la Ciudad de México. En casos necesarios, como la historia nos muestra que ya han ocurrido, las operaciones militares de emergencia de este aeropuerto se elevan considerablemente al mismo tiempo que las del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ante la posibilidad de un escenario así preguntamos: ¿que pasaría con las operaciones civiles cuando las operaciones militares tengan prioridad?
     
  2. Dentro de las instalaciones de la Base Aérea,  ubicadas donde ahora se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se encontraban grandes bodegas para el depósito de armamento, municiones y la materia prima para fabricarlas.  Entonces surge la pregunta: ¿en dónde está ahora esa pólvora?
     
  3. Tal y como se ha comentado y publicado en los medios de comunicación, los procedimientos de Aprobación Operacional PBN publicados presentan un riesgo porque, como nos lo muestra nuestra experiencia, a menudo las personas buscamos cómo “darle la vuelta” a un procedimiento, regla o ley en lugar de cumplirlos. Por otra parte, el cumplimiento de estos procedimientos demanda mayor gasto de combustible en las aeronaves. Definitivamente, estos procedimientos son susceptibles de mejora.
     
  4. Las operaciones militares pueden bloquear las señales de los satélites al realizarse y ocasionar fallas en los sistemas de navegación. Si los procedimientos de avación civil del aeropuerto Felipe Ángeles dependen de instrumentos de navegación aérea basados en el sistema de satélites en órbita geoestacionaria alrededor del planeta, esto traería poblemas de operación. A este respecto, la Federación Internacional de Pilotos de Línea Aérea (IFALPA por sus siglas en inglés), emitió un boletín el día 28 de febrero del 2022 donde señala que es necesario tomar en cuenta la pérdida de señal que imposibilitaría llevar a cabo los procedimientos PBN publicados. Este señalamiento es relevante ya que la IFALPA aglutina a representantes de los países de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y otros organismos, y su principal función técnica de la IFALPA es integrar grupos de trabajo conformados por especialistas diversos.

Además de los puntos mencionados, debemos considerar que las condiciones meteorológicas nunca nos dejan de dar sorpresas. Por otra parte, las prioridades de seguridad militar están por encima de las de la aviación civil y por debajo de las de transportar al Presidente en turno.

Aún tenemos que esperar a que inicien las operaciones de aviación civil en el aeropuerto Felipe Ángeles, pero hasta ahora los escenarios esperados no son congruentes con una operación simultánea del AICM. Por ello la pregunta final sería si nuestras tripulaciones y personal de control de tránsito aéreo están debidamente capacitados para afrontar situaciones como estas. Personalmente, creo que sí.

Jorge A. García Gallegos es Piloto aviador de ala fija y helicópteros, colaborador de grupos SAR,. Participó en investigación de accidentes aéreos desde 1985 y posteriormente fue director de esta área (2007-2014). También ha sido instructor en diferentes aspectos de la aviación en diferentes instituciones y empresas.
Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Acceso terrestre, reto para desarrollar AIFA

Acceso terrestre, reto para desarrollar AIFA

“No se podrán recuperar los aviones de Rusia”

“No se podrán recuperar los aviones de Rusia”

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados