• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Apagón en Centro México causa estrés

Ruth Arellano by Ruth Arellano
9 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apagón en Centro México causa estrés

El pasado sábado 6 de marzo se suscitó un apagón de más de dos horas en el Centro de Control México (control aéreo) por una interrupción en la energía eléctrica del radar, que incrementó el riesgo de un accidente en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido al estrés que vivieron tanto pilotos como controladores.

De acuerdo con testimonios del personal que estuvo involucrado en los hechos, tras la falla, se activó el sistema de corriente alterna; sin embargo, los equipos no respondieron y por orden de los supervisores los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA) continuaron la vigilancia de las aeronaves través de los radios de comunicación, y apoyándose de Flightradar24, la aplicación móvil especializada en monitoreo de vuelos. 

“Tu como piloto escuchas todo lo que está diciendo el controlador. Si se apagan las pantallas, el controlador se estresa, y lo primero que piensas es que dependes de él y no sabes exactamente lo que está pasando en tierra. Si te mandan a patrón de espera, tienes que calcular el combustible disponible, ubicar un aeropuerto alterno y esperar que haya lugar para aterrizar, todo eso causa sobre estrés quieras o no, te guste o no”, señaló el Dr. Octavio Amezcua, piloto y médico especializado en factores humanos.

El Centro de Control México controla las operaciones más próximas al aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a la hora que sucedió la falla había entre 12 y 15 controladores coordinando al menos 10 vuelos próximos a aterrizar, es decir, 20 pilotos involucrados. 

La función de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) es mantener las separaciones de los aviones seguras dentro de las aerovías, este espacio aéreo es controlado con apoyo del radar, cada radar tiene una cobertura de 200 millas náuticas divididas en sectores.

La zona del Centro de Control México, por su complejidad está dividida en 10 sectores, cada uno tiene un controlador y en promedio hay un supervisor por cada dos controladores. Cada sector tiene establecida una frecuencia de control por medio del radio de alta frecuencia, de tal modo que una aeronave conforme avanza, va cambiando la frecuencia para mantener el contacto con tránsito aéreo. Cuando ocurre una falla radar, puede incidir en uno o varios sectores de control.

Según los expertos, aquí es donde la situación se torna más complicada ya que los aviones no pueden aterrizar, pero tampoco pueden encimarse en el aire, en consecuencia, son controlados para que permanezcan en patrón de espera, una maniobra en donde el piloto tiene que hacer cambios tanto en el rumbo y en la velocidad.

“La falla del radar que se tuvo en el AICM implica que la separación entre dos aeronaves que van una atrás de otra debe ser mayor. Con radar puede ser hasta de 3 millas y sin radar debe ser de 7 a 9 millas, pero esto tiene que hacerse rápido y a ciegas, sumarle una falla en un momento dado implica una situación de mucho riesgo que puede derivar en una colisión de aeronaves”, declaró Jorge García Gallegos, piloto y ex director del Departamento de Análisis de Accidentes e Incidentes de aviación civil.

El factor humano es el causante de más del 85% de los incidentes y accidentes aéreos de todo tipo en el mundo. El estrés es un proceso que provoca alteraciones en el sistema nervioso, palidez de tejido orgánico y el incremento en la producción de glándulas sudoríparas que alteran los procesos cognitivos y neuroquímicos. 

Los factores generadores de estrés excesivo son capaces de activar el sistema nervioso simpático al tope de sus capacidades, generando problemas emocionales, así como en funciones cognitivas y físico orgánicas.    

La falla de energía eléctrica inició a las 16:50 horas y aunque en redes sociales Seneam informó que duró hasta las 17:15, fue hasta las 19:40 que se restablecieron por completo los equipos, después de la intervención de personal de ingeniería. 

A petición de Seneam, el AICM permaneció media hora sin hacer ningún despegue ni aterrizaje, se registraron al menos 60 vuelos demorados afectando sobre todo a Aeroméxico, Volaris, Iberia, American Airlines y Thai Airways.

Tags: AICMCentro de Control MéxicoSeneam

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
IATA mantiene pronóstico de crecimiento del sector de carga en 4.9%

IATA mantiene pronóstico de crecimiento del sector de carga en 4.9%

Abre IATA nominaciones para Premios a la Diversidad y la Inclusión

Abre IATA nominaciones para Premios a la Diversidad y la Inclusión

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados