• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Certificar AIFA es responsabilidad de AFAC

Ruth Arellano by Ruth Arellano
21 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Certificar AIFA es responsabilidad de AFAC

Otorgar el certificado de aeródromo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una decisión de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con la que asume una responsabilidad ante la comunidad internacional de que cumple con lo establecido en el anexo 14 del Convenio de Chicago, el tratado normativo más importante con relación al Derecho Público Internacional Aeronáutico.

“El certificado lo emite la autoridad mexicana, que está acreditada y reconocida ante la OACI como la autoridad certificadora. Ahora bien, si lo emite a sabiendas de que no está cumpliendo con algo y se presenta una situación de incidente grave o accidente, el Estado tendrá que asumir su responsabilidad”, explicó Rosa María Montero, abogada en derecho aeronáutico y especialista en la industria.

De acuerdo con el Anexo 14, el certificado garantiza y comprueba que un aeródromo cuenta con las debidas instalaciones, señalamientos, servicios y todo lo que se requiere para prestar servicios internacionales al transporte aéreo, los que incluyen también las revisiones aduaneras, y migratorias. La normatividad aplicable a esto en México es la circular obligatoria CODA 02/2010 y su reglamento PECA-14, derivada de la propia Ley de Aeropuertos. 

La especialista explicó que luego de que la AFAC emita el certificado, el Estado mexicano tiene la obligación de informarle a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que ésta haga una declaratoria pública de que el aeródromo ya cuenta con instalaciones para proveer servicios de transporte aéreo internacional. 

En caso de que haya incertidumbre o que se detecte falta de seguridad en la instalación,  el artículo 69 del mismo Convenio señala que el Consejo de la OACI consultará con el Estado en cuestión y con otros Estados afectados, con miras a encontrar los medios por los cuales la situación pueda remediarse y emitir recomendaciones al respecto. 

Las quejas u observaciones tienen que darse por parte de las aerolíneas a sus Estados y por parte de los Estados al Consejo de la OACI.

“Como ejemplo, puede suceder que ninguna línea aérea quiera volar al AIFA, o que, por el contrario, las líneas aéreas internacionales se interesaran, supongamos las cargueras, tienen que solicitarle a sus Estados la designación de ruta internacional correspondiente (dentro de Convenio bilateral), y una de las cosas que pide un país para esto, es que operes hacia aeropuertos seguros”.

“Si el aeropuerto no cumple con esos criterios de seguridad que la aerolínea ya cumplió, la aerolínea buscará otro aeropuerto que si los cumpla para poder operar”, explicó la también Consultora en Política Aeronáutica y Académica en el Posgrado de Derecho de la UNAM.

Al momento, el AIFA ya está habilitado para servicios de carga internacional y cuenta con una aduana.

Por su parte, la AFAC está llevando a cabo la certificación a través de la Unidad de verificación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, quien a su vez está certificada por la Entidad Mexicana de Acreditación, y la propia autoridad de aviación civil.

Tags: AFACAIFA

Noticias Relacionadas

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Next Post
Instaura OACI día para honrar a víctimas de accidentes aéreos

Instaura OACI día para honrar a víctimas de accidentes aéreos

Alista ALTA Conferencia CCMA & MRO en Colombia

Alista ALTA Conferencia CCMA & MRO en Colombia

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados