• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Incapaces autoridades de certificar AIFA como aeropuerto internacional

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incapaces autoridades de certificar AIFA como aeropuerto internacional

Debido a la degradación de México a categoría 2 por parte de las autoridades estadounidenses de aviación, las autoridades aeronáuticas mexicanas no tienen la capacidad de certificar como internacional al aeropuerto que actualmente se está construyendo en Santa Lucía, pues no cumplen con los estándares internacionales en materia de seguridad aérea para tal fin, aseguró Pablo Casas, abogado especialista en Derecho Aeronáutico.
 
“Ser un aeropuerto internacional, no es solo denominarlo así. Para ello, debe certificarse y cumplir con la normatividad y requisitos, tanto internacionales como nacionales, así como con las normas y métodos recomendados para aeródromos, adoptados de conformidad con el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, y con la designación del Anexo 14 Vol.1 del citado Convenio”, afirmó el abogado.
 
Asimismo, el especialista asegura que el AIFA será el aeródromo más caro del mundo, debido a la pérdida de inversión con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, las penalizaciones por la cancelación de dicho proyecto y lo que ha costado y costará, toda vez que su consolidación se prevé sea hasta el año 2050.
 
El próximo 21 de marzo se inaugurará el AIFA, el cual se estima que en esta primera etapa atienda 19.5 millones de pasajeros anuales. Sin embargo, Casas sostiene que será un fracaso, debido a que no sustituirá al aeropuerto de Texcoco, sino que será parte de un fallido Sistema Aeroportuario Metropolitano que será integrado por las terminales de Santa Lucía, Ciudad de México y Toluca.
 
“Este sistema a la fecha se encuentra fallido, dado que se canceló la construcción de la Terminal 3 en el AICM y se canceló la compra por parte del gobierno del porcentaje accionario en poder de particulares del aeropuerto de Toluca.

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Ofrecerá ANA servicios de taxi aéreo

Ofrecerá ANA servicios de taxi aéreo

Obtuvo Airbus ingresos por 52.1 mil millones en 2021

Obtuvo Airbus ingresos por 52.1 mil millones en 2021

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados