• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Tendrán aeropuertos mexicanos quioscos digitales

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
23 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tendrán aeropuertos mexicanos quioscos digitales

Los grupos aeroportuarios que operan en México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la Agencia Federal de Aviación Civil, coordinados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como por el Instituto Nacional de Migración, adscrita a la Secretaría de Gobernación, están por lanzar quioscos digitales para agilizar los procesos aduanales y de migración de viajeros mexicanos, canadienses y estadounidenses a partir de la temporada alta de fin de año.

Este acuerdo fue tomado durante una reunión donde funcionarios de los 3 grupos aeroportuarios, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, AICM, AFAC, STIC y el INM, analizaron las posibilidades de iniciar la introducción de esta tecnología, ya que los encargados de migración no se dan abasto por la gran cantidad de viajeros que llegan en las horas pico y debido a que estos sistemas ya están disponibles y son confiables, se iniciará su uso en las terminales aéreas con pasajeros de la zona del T-MEC.

A nivel internacional, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha incentivado el uso de nuevas tecnologías para dar más agilidad a los viajeros. Este es el caso de IATA Travel Pass, una aplicación para teléfonos inteligentes mediante la cual los viajeros pueden crear una versión digital de su pasaporte, revisar las regulaciones vigentes del país que visitan y compartir su información biométrica, estatus de vacunación, pruebas covid-19 y documentos necesarios para viajes internacionales.

Conforme la recuperación de los efectos de la crisis continúe, el organismo espera que estas tecnologías puedan ser impulsadas hasta alcanzar una experiencia de cero contacto durante todo el viaje de los pasajeros. 

La IATA apunta a que con esta aplicación, los pasajeros puedan compartir con aerolíneas, aeropuertos y autoridades la información de sus pasaportes digitales y sus datos biométricos, de manera que puedan utilizar su rostro como pasaporte y pase de abordar, de forma que puedan verificar su identidad en quioscos de autoservicio para hacer check-in y en puertas de embarque automáticas.

De acuerdo con SITA, empresa de tecnología para la industria aérea, la crisis sanitaria por el covd-19 aceleró la implementación de equipos automatizados en aeropuertos ante la necesidad de reducir el contacto físico en los procesos de viaje con el objetivo de proteger a pasajeros y personal, así como mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.

A principios de este año, SITA aseguró que, en comparación con lo que se registraba antes de la pandemia, tres veces más aeropuertos y aerolíneas están interesados en invertir en tecnologías biométricas e implementar puertas de embarque automáticas para la identificación de personal. Asimismo, las aerolíneas empiezan a buscar opciones para ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de realizar check-in sin contacto físico.

“Las aerolíneas y los aeropuertos tuvieron que incorporar nuevas medidas sanitarias rápidamente, como el procesamiento sin contacto de pasajeros y la gestión de la información sanitaria y los nuevos protocolos”, señaló en su momento David Lavorel, CEO de SITA Aeropuertos y Fronteras.

Tags: AFACCOVID-19Quioscos digitales

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post
Nombra Interjet nuevo director general

Nombra Interjet nuevo director general

Gobierno podrá iniciar obras sin necesidad de autorizaciones expresas

Gobierno podrá iniciar obras sin necesidad de autorizaciones expresas

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados