• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Conectividad terrestre, fundamental para éxito del AIFA: ACI

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
7 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Conectividad terrestre, fundamental para éxito del AIFA: ACI

El posible éxito del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) depende de que el gobierno federal concrete la conectividad terrestre que permita al pasajero llegar a tiempo a sus vuelos y haga atractiva la oferta para las aerolíneas, coincidieron expertos en materia aeroportuaria y aeronáutica.

Rafael Echevarne, titular del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina (ACI-LAC), enfatizó que es fundamental que el gobierno culmine las obras de conexión terrestre, mientras que Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para las Américas, señaló que si el AIFA quiere tener una oportunidad de éxito en el tráfico internacional, “lo primero que tiene que hacer el gobierno es mejorar la conectividad terrestre hacia este aeropuerto”.

Por su parte, Alejandro De Leo Winkler, quien antiguamente se desempeñó en el cargo de subdirector de Análisis del Desempeño de la Operación para Grupo Aeroméxico, señaló que el AIFA tiene un enorme potencial para el usuario, ya que, de todos los aeropuertos alternos al de la Ciudad de México (AICM), Santa Lucía es el más cercano, pero el gobierno necesita completar las obras de conectividad terrestre, como la ampliación del tren Suburbano que parte desde Buenavista.

Sin embargo, se prevé que este tren empiece a funcionar en agosto de 2023, 17 meses después de la anunciada inauguración del AIFA (marzo del 2022).

“Hay un plan y eso ya es inicio. Y con la participación (en parte) de la iniciativa privada, puede ser un poco más viable, que sin ella. Habrá que ver si los tiempos se cumplen y si los costos no se disparan como con otros tantos proyectos a nivel federal. Lo que sí sabemos, es que el aeropuerto de Santa Lucía no tendrá ninguna ventaja para el traslado de pasajeros durante al menos 1 y medio años después de su inauguración y eso puede ponerlo en riesgo de convertirse en uno más del Sistema Metropolitano de Aeropuertos (en donde también se cuentan Toluca, Cuernavaca, Querétaro y Puebla), todos ellos sin gran atractivo al tráfico de pasajeros”, indicó.

Echevarne señaló que, desde un punto de vista meramente conceptual, un aeropuerto es el enlace entre el transporte aéreo y el terrestre. Invariablemente, el destino final de un pasajero o la carga que viaja a través de una aerolínea es un punto para el cual necesitará un acceso terrestre, indicó.

“En el caso de México, la accesibilidad al centro de la ciudad es un aspecto fundamental. En gran medida, la facilidad de transporte con la ciudad de México marcará el éxito del proyecto. Y para una gran urbe como la Ciudad de México, esto debe cubrir distintas zonas poblacionales tanto de los viajeros como los trabajadores y la carga”, explicó el titular de ACI-LAC a A21.

El problema actualmente es que sólo hay una vía de entrada y salida del AIFA. “Si hay un accidente en esa carretera, el pasajero va a perder el vuelo, porque no hay opciones para llegar. No sólo es construir un aeropuerto, sino también las vías hacia ese aeropuerto”, puntualizó Peter Cerdá, en entrevista con A21.

Para que el Sistema Aeroportuario Metropolitano (compuesto por el AICM, AIFA y Toluca) funcione como lo hacen otros sistemas en ciudades como Londres, Nueva York o Buenos Aires, se requerirá de una excelente conectividad y la forma más eficiente de transporte es el tren, apuntó.

Actualmente el tiempo promedio para llegar a los aeropuertos de Cuernavaca, Puebla, Querétaro y Toluca desde el centro de la Ciudad de México, con condiciones fluidas de tráfico, es de 103 minutos. Por su parte, el tiempo promedio para llegar a cualquiera de los seis aeropuertos que operan para la ciudad de Londres en Reino Unido es de 37.5 minutos.

“Parece ser que Santa Lucía podría romper ese hechizo del continuo fracaso de los aeropuertos alternos del AICM, si y solo si, brinda al pasajero una conectividad eficiente por vía férrea. Por más carreteras y caminos que puedan construir y rehabilitar, estos siempre serán blanco para hacer protestas o son víctimas de accidentes viales”, finalizó Leo Winkler.

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Recomiendan a Asamblea General de ASPA emplazar a huelga a Aeromar

Recomiendan a Asamblea General de ASPA emplazar a huelga a Aeromar

Pese a cierre de fronteras, el CBX rompe récord

Pese a cierre de fronteras, el CBX rompe récord

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados