• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

A menos de 8 meses, continúa incertidumbre con Santa Lucía

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A menos de 8 meses, continúa incertidumbre con Santa Lucía

A menos de ocho meses de que el gobierno federal inaugure oficialmente el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la industria aérea continúa sin conocer los detalles necesarios para poder planear una posible operación desde esta nueva terminal. 

La información que requieren las aerolíneas para diseñar sus operaciones desde un nuevo aeropuerto necesita estar disponible “con la mayor antelación posible y no menos de 12 meses antes de comenzar la operación”, señaló René Armas Maes, vicepresidente comercial y consultor aeronáutico. 

Asimismo, el especialista de la industria aérea señaló que las aerolíneas necesitan conocer los pronósticos de demanda, la conectividad desde el aeropuerto, el espacio en counters, la disponibilidad de aviones y el número de asientos a ofrecer, la disponibilidad de personal de tierra y vuelo, el posicionamiento de la competencia y un análisis de las tarifas promedio. 

Por su parte, una fuente cercana a la industria aérea mexicana que solicitó el anonimato, señaló que las aerolíneas necesitan conocer las tarifas de servicio aeroportuarios, los incentivos para operar desde el AIFA (así como existen en los aeropuertos satélites como el de Toluca), qué tipo de mantenimientos podrán recibir las aeronaves, el número de hangares, los procesos de carga y aduana, entre otros aspectos. 

Al respecto de esta situación, Volaris señaló a A21 que continúa “analizando el mercado alrededor del aeropuerto de Santa Lucía, así como su viabilidad en cuanto a seguridad operacional y costos. En su momento decidiremos, con base en esto y una evaluación concreta de cómo podríamos operar”. Grupo Aeroméxico declinó a dar comentarios. 

El avance de la construcción del AIFA continúa a paso firme, de acuerdo con los informes de avance de la obra mostrados semanalmente por la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, organizaciones independientes como el Consejo Internacional de Aeropuertos y aerolíneas nacionales como Aeroméxico, han señalado en repetidas ocasiones que el proyecto, en manos del ejército nacional, tiene una calidad innegable, sin embargo, terminar de construir un aeropuerto no significa que este se encuentre operativo. 

“Un aeropuerto se construye desde el aire hacia la tierra. Tienes que saber quién va a operar, qué capacidad, cuántos años de vida, el plan maestro, y ellos no tienen eso, empezaron con un capricho. No están listos, aunque la construcción sí lo esté”, señaló una fuente cercana. 

Las líneas aéreas nacionales todavía desconocen cómo serán los procedimientos de llegada y de salida con el AIFA, ni cuál será su interacción con el AICM. El pasado 25 de marzo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano presentaron la reconfiguración del espacio aéreo del Valle de México, lo que ha generado gran controversia entre los habitantes de la capital y la misma industria. En este proyecto se prevé la posibilidad de incorporar al AIFA sin que, al momento, se haya anunciado cómo se hará específicamente. 

Otro reto que enfrentará eventualmente el gobierno mexicano es cómo atraer a las aerolíneas al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles. De acuerdo con especialistas, la terminal estará terminada para marzo del próximo año, pero las obras de infraestructura terrestre  —vitales para permitir la conectividad vial desde la Ciudad de México— tardarán más.

“Contar con varios centros de conexión trae limitantes en términos de cómo conectar eficientemente, al menor costo posible y con la mayor productividad posible a los pasajeros en la red de rutas de la aerolínea. También se debe considerar el tamaño del tráfico local y la posible reacción de los pasajeros a volar desde un aeropuerto u otro que se encuentre  a menos de cien kilómetros de distancia” puntualizó Armas Maes.  

La industria aérea teme que, en algún momento, el gobierno mexicano solicite que todas las aerolíneas locales operen, de una u otra manera desde el AIFA. 

“No nos han dicho, pero evidentemente quieren que todas las aerolíneas de México operen en el AIFA. Al final del día pueden tener mecanismos agresivos de presión, como restringir los slots en el AICM o restringir los horarios de operación y dar un manotazo en la mesa”, señalaron fuentes.

Tags: ACIAeroméxicoAeropuerto Internacional de Santa LucíaAIFASCTSeneamVolaris

Noticias Relacionadas

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Anuncia ASA la realización del Airport Day ACI-LAC 2025

Anuncia ASA la realización del Airport Day ACI-LAC 2025

4 julio, 2025
Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Next Post
Inicia Juan Carlos Salazar como Secretario General de OACI

Inicia Juan Carlos Salazar como Secretario General de OACI

Logra IAG Cargo trimestre récord

Logra IAG Cargo trimestre récord

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados