• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

AIFA debe certificarse con los más altos estándares de seguridad

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA debe certificarse con los más altos estándares de seguridad

Pese a que un aeropuerto puede operar tanto doméstica como internacionalmente sin ser certificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), México es un país firmante del Convenio sobre Aviación Civil Internacional desde 1944, por tanto, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendría que ser certificado de acuerdo a los lineamientos del Anexo 14, señaló Rafaél Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos-América Latina (ACI-LAC).

De no ser así, el funcionamiento de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) estaría estaría bajo el escrutinio de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) hacia, ocasionando que el país esté en riesgo de ser degradado a nivel de Seguridad 2 por no cumplir con la normatividad internacional.

Actualmente la FAA lleva a cabo una auditoría a la aviación mexicana, en la cual se determinará si permanecemos en categoría 1 o no, y la certificación del Felipe Ángeles será considerada dentro de esa revisión, apuntó Pablo Casas Lías, abogado especializado en Derecho Aeronáutico.

El Anexo 14 de la OACI engloba todo lo referente a los aeródromos a nivel mundial, incluyendo la certificación de los mismos, y la Organización reconoce que los métodos de propiedad, explotación y vigilancia de las terminales aéreas difieren entre los Estados. 

La OACI señala que “el medio más eficaz y transparente de garantizar el cumplimiento de las especificaciones aplicables es contar con una entidad separada de vigilancia de la seguridad operacional y un mecanismo bien definido de vigilancia de la seguridad operacional, apoyado por legislación apropiada para poder ejercer la función de regular la seguridad operacional de los aeródromos”, en este caso, esa entidad es la AFAC.

“Si no hay certificación OACI, esto no quiere decir que no pueda haber vuelos internacionales. Un Estado puede permitir que un aeropuerto funcione pese a no estar certificado, según el Anexo 14. Ésa es la decisión del país”, indicó Echevarne, en entrevista con A21. 

Al respecto, el Mayor Ingeniero Constructor, Edwin Romel Gallegos Martínez, señaló que el AIFA definitivamente cumplirá con las recomendaciones de la OACI.

“La OACI no certifica. No es un órgano certificador. La OACI como IATA son órganos que establecen estándares que los Estados pueden adoptar en su normativa y entonces sí sería para certificar. OACI emite recomendaciones internacionales para todas las aerolíneas del mundo, más no quiere decir que esté deba ser certificado”, añadió Gallegos Martínez en entrevista con A21. 

El Convenio de Aviación Civil, mejor conocido como Convenio de Chicago, es un “concierto internacional, hay reglas que son estándares y esas reglas las aplica cada autoridad aeronáutica nacional, en este caso la AFAC. La AFAC le puede decir a la OACI que cierto aeropuerto, como el Felipe Ángeles, cumple con los estándares y la OACI confía en ella, le da credibilidad y avala a la terminal. Pero en estas cosas, no se puede darle gusto a nadie: se tiene que certificar bajo los estándares de seguridad”, señaló Casas Lías.

En 2013, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la Circular Obligatoria con los Procedimientos para Obtener el Certificado de Aeródromo Civil de Servicio al Público. Este documento es de “observancia obligatoria para los concesionarios, permisionarios y operadores de aeródromo civil de servicio al público interesados en obtener un Certificado de Aeródromo Civil”. 

Por su parte, en diciembre del año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional autorizó la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria para la administración del AIFA. 

El proceso de certificación de un aeródromo, de acuerdo con la SCT, consta de cinco fases: pre-solicitud; solicitud y evaluación documental; verificación en sitio; atención y corrección de las no conformidades a la normatividad vigente y autorización del Manual de Aeródromo y emisión de Certificado de Aeródromo Civil de servicio al público.

Tags: ACI-LACAIFA

Noticias Relacionadas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Next Post
Fortalece Argentina seguridad de navegación aérea

Fortalece Argentina seguridad de navegación aérea

Caen Ingresos de Embraer 11.7% en cuarto trimestre

Caen Ingresos de Embraer 11.7% en cuarto trimestre

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados