• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

AICM se queda con aerolíneas tradicionales

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
17 febrero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AICM se queda con aerolíneas tradicionales

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) especializará sus servicios, probablemente dejando de lado a las aerolíneas de bajo costo, una vez que entre en funcionamiento el Sistema Aeroportuario Metropolitano con los aeropuertos de Santa Lucía y Toluca, apuntó Rodrigo Vásquez Colmenares, titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

“Yo creo que la condición natural del AICM es la de ser un aeropuerto más caro, por sus condiciones, que Santa Lucía y Toluca. Eso va a discriminar ciertos productos” indicó Vásquez Colmenares, en entrevista con A21. 

A la par, esto hará que algunas aerolíneas de bajo costo enfaticen su producto barato en otros hubs como el de Toluca. Recientemente, Interjet y Transporte Aéreos Regionales (TAR) anunciaron nuevos vuelos desde la terminal mexiquense. 

A la par, la administración del aeropuerto de Toluca lleva a cabo la iniciativa comercial “Regresa Toluca” para reposicionar a este aeropuerto como una terminal viable para la Zona Metropolitana del Valle de México. Actualmente, el hub gestiona cerca de 150 operaciones diarias, principalmente de aviación ejecutiva. 

Lee más: Preparan estrategia para reactivar aeropuerto de Toluca

De igual forma, mucho se ha discutido sobre las dificultades para llevar a cabo vuelos de aviación comercial en Toluca, debido a la altura de la terminal. Ante esto, Vásquez Colmenares apuntó que no debe ser mayor problema para los vuelos domésticos con una duración de entre una hora y media y tres horas. 

“Actualmente, el crecimiento en la oferta de asientos ya no está llegando a través de las aerolíneas legacy. De hecho, en México, Grupo Aeroméxico, por motivos circunstanciales (la puesta en tierra de la flota MAX), está decreciendo. El producto que está creciendo es el low-cost y es el que generará un crecimiento de hasta el 4% anual” añadió el titular de la AFAC. 

Sin embargo, dicho producto low-cost no es eficiente en el AICM, indicó. Recordemos que, el año pasado, el AICM presentó la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) más cara del país para vuelos de origen internacional, así como la séptima más cara para vuelos domésticos, sólo por detrás de los aeropuertos de Torreón, Zacatecas, Culiacán, Durango, Reynosa y Tapachula. 

Por su parte, la AFAC busca disminuir la asignación real de slots en el AICM en un 6% durante 2020. El objetivo es establecer un orden operacional que permita hacer frente a las 85 operaciones por hora que se registran en horarios picos en la terminal capitalina (aún cuando el máximo oficial es de 61 operaciones por hora). 

Esto hace que, salvo que se dé la salida de una aerolínea y ésta libere un par de slots en el AICM (como ocurrió recientemente con Southwest), no hay capacidad para asignar nuevos horarios a ninguna aerolínea, nacional o internacional. 

Finalmente, el gobierno federal mantiene como fecha de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía el próximo 21 de marzo de 2022. 

Una vez completada la primera etapa de construcción de dicha terminal, y con las adecuaciones que se llevan a cabo en el AICM y que incluyen la construcción de una tercera terminal, se podrá atender a 80 millones de pasajeros al año en el Valle de México, prometió Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a miembros de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) durante la LIV Asamblea General del Organismo. 

“Esta capacidad podrá ampliarse en el futuro, de acuerdo con los planes maestros de los tres aeropuertos, hasta 155 millones de pasajeros” añadió.

Tags: AICM

Noticias Relacionadas

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Cancela AICM operaciones por lluvia 

Cancela AICM operaciones por lluvia 

10 agosto, 2025
Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

7 agosto, 2025
Next Post

Consolida Interjet presencia en América del Sur

British Airways y Royal Air Maroc firman código compartido

British Airways y Royal Air Maroc firman código compartido

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados