• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Necesaria la conectividad con Asia: ALTA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
29 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesaria la conectividad con Asia: ALTA

Actualmente, el mercado de aviación que más crece es el de la región de Asia-Pacífico, por lo que si México pierde la conectividad directa con China, a través de los vuelos de Hainan Airlines y China Southern, “podría generar un impacto bastante negativo a largo plazo” señaló Luis Felipe de Oliveira, director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Recientemente se informó que ambas aerolíneas han eliminado sus vuelos a México para este 2020. China Southern volará hasta finales de marzo, con dos frecuencias semanales, los días miércoles y domingo proveniente de Guangzhou. Por su parte, Hainan Airlines tiene una frecuencia semanal desde Pekín. 

Hasta ahora, ninguna de las aerolíneas se ha pronunciado con respecto a su aparente decisión de dejar de volar a México. China Southern lo hace actualmente vía Vancouver (sin el apoyo del uso de quintas libertades), mientras que Hainan realiza una escala en Tijuana. Hasta el año pasado, Grupo Aeroméxico también volaba a China, con su ruta Ciudad de México-Shanghái, sin embargo la canceló debido a la entrada de Emirates al mercado nacional. De cancelarse ambas rutas, las conexiones con Asia quedarían limitadas a los vuelos que Aeroméxico realiza a Seúl y Tokio y el vuelo de All Nippon Airways proveniente de la capital japonesa.

“Ojalá que no se concrete (la salida de las aerolíneas), pero si se concreta, entonces realmente tendremos un problema a mediano y largo plazo con la pérdida de conectividad con Asia, dada la importancia de los mercados aéreos en esta región” añadió De Oliveira, en entrevista con A21.

Recordemos que China sustituirá a Estados Unidos como el mercado aéreo más importante a nivel mundial a mediados de la nueva década. Desde América Latina, sólo México y Panamá conectan con este país.

No es tan fácil conectar con Asia

Dada la distancia que hay entre América Latina y los hubs principales de Asia, como Pekín, Tokio y Seúl, para muchos países es realmente complicada la conexión directa. En ese sentido, México se encuentra en una situación de ventaja.

Por ejemplo, la distancia entre México y Tokio es de 11,294 kilómetros, lo que permite la operación de un vuelo directo sin escalas que es, aún así, de larga duración. Pero si se quisiera conectar con el otro gran hub de la región, Sao Paulo, entonces un vuelo directo se vuelve imposible. La distancia entre Tokio y Sao Paulo es de casi 18 mil 500 kilómetros, lo que lo pone en el límite actual de las aeronaves más modernas, como el A350XWB o incluso el A350ULR.

En ese tenor, América Latina tiene una gran necesidad de conectividad con el mercado asiático, sin embargo, hay factores como la tecnología que necesitan evolucionar previamente.

“En el futuro, la conectividad de ambas regiones dependerá mucho del desarrollo de aviones, del desarrollo de rutas que sean factibles para las aerolíneas y que haya una infraestructura necesaria para realizarlas” añadió De Oliveira.

Esto significa que la conectividad con Asia es una tarea pendiente. “Seguramente, esta conectividad podría estar muy explotada por México. Quizás existen otras formas de hacerla funcionar. Lo que es cierto es que conectarse con Asia, con la mayor región de crecimiento en el mundo, es muy importante. Hoy muchas de esas conexiones están pasando por Europa y de pasar por América influiría positivamente en nuestros mercados” finalizó el titular de ALTA.

Tags: ALTAAsia-Pacífico

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post
Pierde Boeing dinero por primera vez en 23 años

Pierde Boeing dinero por primera vez en 23 años

Pone en órbita SpaceX 60 satélites Starlink

Pone en órbita SpaceX 60 satélites Starlink

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados