• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Colombia lanza proyecto para reducir IVA en turbosina

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debido a que Colombia es uno de los países que tiene más impuestos en el transporte aéreo, por lo que un proyecto de ley para reducir IVA al transporte aéreo y al combustible de aviación busca aumentar la competitividad de este país como destino y convertirse en potencia turística, al mismo tiempo que aumentaría el tráfico de pasajeros y de vuelos.

El tráfico aéreo en Colombia se ha triplicado en los últimos 10 años, sin embargo, aún tiene un gran potencial de crecimiento que se ve mermado por los altos impuestos tributarios que limitan la competitividad del país. De acuerdo con el Ranking de Competitividad para Viajes y Turismo de World Economic Forum (WEF) de 2017, Colombia ocupa el puesto 124 global en términos de competitividad en tasa e impuestos.

1/3 ALTA aplaude el Proyecto de Ley para reducir IVA al transporte aéreo de #pasajeros e IVA al combustible de aviación presentado esta semana al Senado de #Colombia
+ info: https://t.co/X0UB8gQNX3 pic.twitter.com/43taYgtzDD

— ALTA (@ALTA_aero) July 25, 2019

“Vemos muy favorable este proyecto de ley que reducirá los costos para los operadores y, principalmente, para los usuarios del transporte aéreo”, dijo el director ejecutivo de ALTA, Luis Felipe de Oliveira.

De acuerdo con ALTA Colombia ya tiene un caso altamente exitoso de reducción de precios  mediante la reducción de tasas aeroportuarias, como ejemplo, el aeropuerto de Cartagena redujo en 2015 la tasa de embarque internacional de $92 a $38 dólares. El resultado de esta medida, en 2015, el tráfico internacional de pasajeros en Cartagena creció 30%, en 2016 un 21% y en 2017 un 20%.

“Desde ALTA celebramos iniciativas con mirada global y de largo plazo para el desarrollo sustentable de la industria aérea y para el beneficio del pasajero”, agregó Oliveira.

Cabe destacar que entre los cargos que se aplican en Colombia cuentan están: el impuesto de timbre de salida, de 25 dólares; la tasa aeroportuaria, de 39 dólares; y un cobro especial para la Superintendencia de Transporte de seis pesos colombianos por cada 10 mil de la tarifa por salir desde Bogotá.

Tags: Aerocivil Colombia

Noticias Relacionadas

Asume José Henry Pinto como director general de la Aerocivil Colombia

Asume José Henry Pinto como director general de la Aerocivil Colombia

19 mayo, 2025
Celebra Aeronáutica Civil de Colombia 100 años de historia

Celebra Aeronáutica Civil de Colombia 100 años de historia

15 diciembre, 2023
Registra Colombia ligero incremento en tráfico de pasajeros

Registra Colombia ligero incremento en tráfico de pasajeros

1 septiembre, 2023
Cae tráfico de pasajeros en Colombia por cierre de Viva y Ultra

Cae tráfico de pasajeros en Colombia por cierre de Viva y Ultra

26 julio, 2023
Next Post
FAA aprueba nuevo tipo de asiento para aviones

FAA aprueba nuevo tipo de asiento para aviones

Lufthansa presenta nuevo menú infantil

Lufthansa presenta nuevo menú infantil

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados