• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

No está en riesgo la construcción en Santa Lucía: gobierno

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
14 junio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 No está en riesgo la construcción en Santa Lucía: gobierno

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que el gobierno federal aún no ha iniciado ninguna obra en la Base Aérea Militar de Santa Lucía debido a que están en espera de la Manifestación de Impacto Ambiental, pero que “no está en riesgo la construcción del nuevo aeropuerto”.

Lo anterior luego de que el Tribunal Colegiado de Circuito ordenó ayer a las autoridades federales que conserven las obras ya realizadas (y canceladas) en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, y recalcó que no se podrá iniciar la construcción en Santa Lucía hasta que se revise la legalidad de la cancelación del NAIM y se asegure que el proyecto cuente con todos los dictámenes y permisos necesarios. El presidente del Senado, Martí Batres señaló que el gobierno federal deberá acatar lo señalado por el Poder Judicial en los días pasados.

“Nosotros vamos a cumplir con lo debido y tenemos toda la información del caso. Los estudios están revelando que podremos emprender la obra en el aeropuerto de Santa Lucía”, dijo Jiménez Espriú en un comunicado de prensa.

Por su parte, Gerardo Ferrando Bravo, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó que el Gobierno Federal no ha incurrido en falta alguna y que la indicación del presidente es cumplir cabalmente con la ley.

Según el comunicado de prensa, Ferrando Bravo precisó que tanto en Santa Lucía como en Texcoco “se harán obras para responder a necesidades (sic). En estos proyectos lo que menos queremos es afectar”, dijo.

A la fecha, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha publicado la MIA de la construcción de Santa Lucía y el Instituto Nacional de Antropología e Historia no ha señalado posibles afectaciones al patrimonio histórico y cultural en el área.

En octubre de 2018, a menos de 24 horas de que iniciara la consulta convocada por el entonces presidente electo, para decidir si se cancelaba o no el NAIM, Jiménez Espriú, junto con el Subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, presentaron un estudio realizado por Navblue, – empresa francesa subsidiara de Airbus contratada para llevarlo a cabo-, que confirmaba “la factibilidad de las operaciones simultáneas del AICM y Santa Lucía” y que se podía llegar a tener entre 130 y 140 operaciones por hora.

Navblue informó posteriormente que dicho estudio era “exclusivo para revisar la viabilidad técnica de operar ambas terminales aéreas de manera simultánea pero que no proveía ninguna conclusión definitiva en la viabilidad de convertir la Base Militar en un aeropuerto”.

El cronograma de trabajo para la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía presentada por el Gobierno Federal, señala que las obras debieron iniciar durante el segundo trimestre de 2019, con la construcción de la Pista 1, calles de rodaje, plataforma y el edificio terminal. Hasta ahora, esto no ha iniciado.

Durante la Feria Aeroespacial México llevada a cabo en abril pasado, el presidente López Obrador prometió que las obras de construcción de la terminal aérea en Santa Lucía iniciarían el 29 de abril y que la zona cuenta con la extensión suficiente, cinco veces superior a la del actual aeropuerto de la Ciudad de México.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), ha señalado que no construir un aeropuerto internacional acorde a la demanda de pasajeros, costará a la economía mexicana 20 mil millones de dólares en contribución al PIB de los próximos 20 años y la pérdida de 200 mil empleos nuevos empleos.

Luis Felipe de Oliveira, director de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) declaro que la cancelación del NAIM representa un retroceso de 30 años para el país.

“México podría ser un gran hub de unión entre Asia y América Latina. El país recibe 40 millones de turistas al año pero podría tener un incremento mucho mayor, se está perdiendo ser el hub de la región” señaló en entrevista con A21.

La construcción del NAIM fue cancelada luego de que el entonces gobierno electo de López Obrador realizara una consulta popular en la que se contrastaron dos opciones: continuar con la terminal de Texcoco o rehabilitar el AICM y Toluca, además de convertir la Base de Santa Lucía en un aeropuerto de uso mixto civil y militar.

Tags: Santa Lucía

Noticias Relacionadas

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

5 julio, 2024
Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

Compartir información ayuda a toma de decisiones en seguridad operacional

5 julio, 2024
Realizan el Lanzamiento Promocional de la Feria Aeroespacial México, FAMEX 2025

Realizan el Lanzamiento Promocional de la Feria Aeroespacial México, FAMEX 2025

22 marzo, 2024

Santa Lucía, todo un gran espectáculo aéreo

14 septiembre, 2022
Next Post

Drones: su valor está en los datos

Air Italy llegará a México (no de forma directa)

Air Italy llegará a México (no de forma directa)

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados