• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

¿Cuánto ha crecido el tráfico aéreo en el país?

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuánto ha crecido el tráfico aéreo en el país?

Los tres principales grupos aeroportuarios de México publicaron las cifras correspondientes al mes de abril, así como del acumulado, las cuales arrojan números positivos en comparativa con el 2018.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte informó que de enero a abril del 2019, recibió a más de 7 millones de pasajeros a lo largo de su red global de 13 aeropuertos, crecimiento de 5.3 puntos porcentuales en comparativa interanual.

En su reporte de tráfico, OMA destacó la demanda acumulada doméstica de Ciudad Juárez, con un crecimiento del 16.2%, Acapulco (+11%), Reynosa (+10.6%) y Zacatecas (+45.9%, con más de 92 mil viajeros transportados durante los primeros cuatro meses del año).

OMA informa crecimiento de 8.0% en el tráfico total de pasajeros de sus 13 aeropuertos durante el mes de abril de 2019 respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2018 🛫👫 Consulta el reporte completo dando clic aquí: https://t.co/Pj3eBUr6Cq pic.twitter.com/1u645XMAdP

— OMA Aeropuertos (@OMAeropuertos) 7 de mayo de 2019

En cuanto a la demanda internacional, Culiacán (+30.7%), Ciudad Juárez (+15.1%), Durango (+20.6%) y Torreón (16.8%), son los aeródromos con mayor tráfico.

En el documento, el Grupo informó que durante abril creció 8 puntos porcentuales; así resalta la apertura de las rutas de VivaAerobus (Monterrey-Los Mochis, Monterrey-Zihuatanejo, Zihuatanejo-Monterrey y Monterrey-Los Ángeles) como uno de los factores de crecimiento de las zonas.

Por otro lado, Grupo Aeroportuario del Sureste reportó que durante los primeros cuatro meses del año, transportó más de 18 millones de viajeros, un alza de 7.3 puntos porcentuales en comparativa interanual.

ASUR, que incluye aeropuertos de México, el aeródromo de San Juan en Puerto Rico y Colombia Airplan informó que durante el mes de abril, llevó más de 4 millones de usuarios (+5.8%), siendo la demanda doméstica mexicana (+8.8%), la mejor posicionada con un 1.4 millones de turistas transportados.

A detalle, el operador aeroportuario destacó el crecimiento acumulado de Cozumel (+8.1%), Mérida (11.9%) y Tapachula (+22.2%); de igual modo, destaca la recuperación del centro de San Juan, luego del impacto del huracán María.

Yes, we’ve expanded our route map to Cancun ✈️🌞
Cancun International Airport is operated and maintained by Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (ASUR). ASUR is also a 60% JV partner in Aerostar Airport Holdings, LLC. Read more about ASUR: https://t.co/RBD3ykAz0f pic.twitter.com/jgZVmYERCw

— Canada Jetlines (@CanadaJetlines) 7 de mayo de 2019

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Pacífico llevó más de 16 millones de viajeros a lo largo de sus 13 centros aéreos, crecimiento que, comparado con el mismo lapso del 2018, arroja un +6.1%

Al mes de abril, GAP creció 8.7%, luego de transportar más de 4 millones, siendo el aeropuerto de Guadalajara (+3.2%) el más concurrido con 1.2 millones de turistas. No obstante, durante este periodo, el centro de mayor crecimiento fue el de Morelia con un alza de 27.2% (70 mil turistas registrados).

Mayo y junio son atractivos para viajar desde los aeropuertos de Guanajuato, GDL, Hermosillo, Morelia, Mexicali, Puerto Vallarta, Los Cabos y Manzanillo. #AeropuertosGAP ofrece en promedio 10% de descuento en la TUA nacional y 8% en la internacional. https://t.co/Rfieb8QDBX pic.twitter.com/mPTNVAD2sh

— Grupo Aeroportuario del Pacífico (@aeropuertosGAP) 4 de mayo de 2019

Tags: Grupo Aeroportuario Centro NorteGrupo Aeroportuario del PacíficoGrupo Aeroportuario del Sureste

Noticias Relacionadas

Busca GAP hacerse de 25 aeropuertos en Brasil y uno más en Turcas y Caicos

Busca GAP hacerse de 25 aeropuertos en Brasil y uno más en Turcas y Caicos

9 julio, 2025
Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

Movilizan ASUR, OMA y GAP más de 66.7 millones de pasajeros en primer semestre

8 julio, 2025
Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

9 junio, 2025
Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

6 junio, 2025
Next Post
Cae ingreso neto de Viva Aerobus más del 100%

Cae ingreso neto de Viva Aerobus más del 100%

Aeroméxico inicia operaciones a Guayaquil

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados