• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Sin colaboración en América Latina, habrá aeropuertos congestionados: ACI-LAC

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sin colaboración en América Latina, habrá aeropuertos congestionados: ACI-LAC

“Si los aeropuertos, aerolíneas y nuestros aliados en los gobiernos no trabajan juntos para atender la demanda que se viene, nos arriesgamos al prospecto de una congestión creciente tanto en el espacio aéreo como en los aeropuertos”, dijo Martin Eurnekian, presidente para de la sección América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC).

Durante la Asamblea y Conferencia Anual de ACI-LAC que se celebra en Miami, el organismo hizo un llamado a la industria y a los gobiernos para trabajar en pos del crecimiento del tráfico aéreo en la región.

As passenger traffic in the Latin America-Caribbean region continues to grow, @ACIWorld and @ACI_LAC today called for a whole-of-industry response to the forecast growth in demand for air services in the region. Read more: https://t.co/zRb3cG4JMe pic.twitter.com/IZKd2tZQD6

— ACI World (@ACIWorld) 13 de noviembre de 2018

“Con crecimiento esperado en la demanda de nuestra región, los aeropuertos están experimentando retos de capacidad similares a los que enfrentaron tanto Europa como América del Norte”, añadió Eurnekian.

Durante el evento, Angela Gittens, directora general de ACI World, afirmó que las políticas a niveles nacional y global deberían estar enfocadas en facilitar el crecimiento sustentable en el largo plazo, de modo que los aeropuertos tengan la flexibilidad y consistencia en los marcos regulatorios para servir mejor a las comunidades.

“Private investment in airports has been successful in providing new or improved infrastructure, better facilities, and a positive influence on passenger experience.” Angela Gittens addresses the attendees at #ACILAC2018 pic.twitter.com/voqtRfCM9E

— ACI World (@ACIWorld) 13 de noviembre de 2018

Añadió que en muchos casos alrededor del mundo, incluyendo la región latinoamericana, “la inversión privada en los aeropuertos ha sido exitosa y ha proveído nueva o mejorada infraestructura, mejores instalaciones y una influencia positiva en la experiencia del pasajero”.

Al evento anual ACI-LAC asisten unos 400 delegados que representan a 65 operadores de más de 270 aeropuertos en 32 países de la región.

Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que pertenece a esta agrupación, no envió ninguna comitiva.

Iniciando las Conferencias de la Asamblea de ACI-LAC 2018, MIA ✈️ #ACILACMiami2018 pic.twitter.com/g11In2P06X

— Aeropuerto de GDL (@Aeropuerto_GDL) 13 de noviembre de 2018

Cancelar NAICM tendrá consecuencias a largo plazo

Por su parte, Javier Martínez Botacio, director general de ACI-LAC, dijo a la Agencia EFE que la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) tendrá repercusiones a mediano y largo plazo en la industria aeroportuaria mexicana y de la región en general.

La decisión del gobierno entrante “no es conveniente ni para la industria ni para la región” y aunque es una decisión “totalmente soberana”, el sector aéreo está preocupado y mantiene la esperanza “de que se pueda revertir”, añadió Botacio.

Finalmente, Eurnekian consideró que “la reputación y la previsibilidad” de México como país se ven afectadas por esta decisión del presidente electo, pues envía un mensaje al exterior de la región Caribe y latinoamericana que cada nuevo Gobierno hace “un giro de 180 grados” en sus proyectos de desarrollo.

Recordemos que Andrés Manuel López Obrador anunció el 29 de octubre pasado que, con base en la opinión del 70% de los participantes de una consulta nacional, su administración abandonará las obras del NAICM en Texcoco y en su lugar construirá dos pistas en la base militar de Santa Lucía, que operarán de forma conjunta con el AICM y el aeropuerto de Toluca.

Tags: ACIACI-LACNAICM

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

Se integra Dimark a ACI-LAC como socio comercial

17 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

11 julio, 2025
Next Post
Crece 10% tráfico internacional del AICM en 2018

Crece 10% tráfico internacional del AICM en 2018

Inaugura Viva Air su ruta Medellín-Lima

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados