• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Expone ASF deficiencias en red aeroportuaria del país

Francisco Pazos by Francisco Pazos
6 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Expone ASF deficiencias en red aeroportuaria del país

Resultado de las últimas visitas técnico-administrativas realizadas a los 72 aeropuertos que operan en el país, persisten dos mil 595 irregularidades relacionadas con errores de procedimientos, fallas en infraestructura y deficiencias generales, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Sólo los aeropuertos de Mazatlán, Reynosa, Minatitlán y Oaxaca no presentaron observaciones, de acuerdo con datos del segundo informe de la Cuenta Pública 2017 relacionado con las verificaciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llevó a cabo a la red aeroportuaria nacional.

OMA

Del total de asuntos sin atender, 40% corresponde a temas de infraestructura; 15% a procedimientos de seguridad; 13% a procedimientos en las estaciones de combustible; 8% a procedimientos de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam); 7% a procedimientos de cuerpos de rescate y extinción de incendios; 4% a reglas de operación, y 1% sobre inversiones.

Según el reporte Auditoría de Desempeño 2017-0-09100-07-0363-2018, las principales deficiencias tienen que ver con falta de limpieza al interior de los auto-tanques, falta de señalización en las tuberías eléctricas, y grietas y cuarteaduras en las estructuras de las torres de control.

Además, se detectó falta de equipo y de capacitación para el personal de los centros de rescate y extinción de incendios, y procesos que no se realizaron conforme a las reglas de operación establecidas para cada aeropuerto.

Falta de seguimiento

La ASF también detectó que de las más de dos mil observaciones detectadas, únicamente 503 fueron atendidas por las comandancias de 13 de los 68 aeropuertos involucrados, ello a través de reportes enviados a la Dirección de Aeropuertos de la autoridad de aeronáutica civil (DGAC).

Lo anterior significa que 55 comandancias de aeropuertos no generaron evidencia de haber atendido los señalamientos derivados de las verificaciones de 2017.

“La ASF considera que la falta de un seguimiento oportuno que dé atención a los hallazgos encontrados mediante la verificación técnico-administrativa implica un mayor riesgo que repercute en que se garanticen las condiciones máximas de seguridad en la operación de los aeropuertos en beneficio de los pasajeros, sus bienes materiales y terceros”, apuntó el reporte.

El reporte también detalla que de las 503 observaciones a las que sí se dio trámite, sólo 18 fueron solventadas en el plazo establecido por la SCT, 112 se observaron fuera de plazo y 373 permanecían sin atención.

Respecto a las auditorías enfocadas en presupuestos, la ASF detectó que, de 41 aeropuertos concesionados, la SCT entregó información de que 36 cumplieron y superaron sus compromisos de inversión y sólo cinco no lo hicieron.

De estos, el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo sólo invirtió 59.9% de los recursos asignados; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lo hizo en 37.5%; el Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez lo hizo en 15.7%; el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca en 12.2%, y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) en 11.6%.

Recordemos que el AICM y el AIT están considerados dentro del proyecto del Gobierno entrante como parte del sistema aeroportuario que operará de forma conjunta con el aeropuerto que se construirá en la base militar de Santa Lucía.

En su reporte, la ASF acotó que las autoridades del AICM y de los aeropuertos chiapaneco y morelense detallaron que los recursos asignados no fueron autorizados por la Secretaría de Hacienda, por lo que fueron reprogramados.

Sanciones pendientes

Durante 2017, la SCT inició 27 procedimientos sancionatorios en contra de terminales nacionales que incumplieron alguna norma establecida en la Ley de Aeropuertos. Los procedimientos fueron generados de supervisiones practicadas entre 2013 y 2016.

La ASF detectó que hasta el 18 de octubre pasado había diez procedimientos en proceso de resolverse: siete en espera de que los concesionarios presentaran pruebas y tres en proceso de análisis de la investigación.

Sobre estos procesos, la ASF detalló que la SCT determinó emitir 17 amonestaciones con apercibimiento a 13 operadores aeroportuarios que incumplieron con normas en la materia, resultado de 282 hallazgos.

ASA

Entre los casos que resultaron en amonestaciones, la ASF destacó al Aeropuerto de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, donde se encontraron tornillos en la zona cercana a la pista de aterrizaje, “lo que representó un riesgo para las aeronaves”.

Finalmente, el Aeropuerto de Zihuatanejo –a cargo de Grupo Aeroportuario Centro Norte– fue apercibido en siete ocasiones por la SCT debido a la desactualización de sus reglas de operación y de su plan de seguridad y emergencia, así como por deficiencias en la iluminación de pistas, calles de rodaje, acceso vehicular y peatonal.

Tags: ASFauditoríasLey de AeropuertosSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

28 febrero, 2025
Genera aviación 3.6 millones de toneladas de residuos de cabina y catering: IATA

Genera aviación 3.6 millones de toneladas de residuos de cabina y catering: IATA

5 julio, 2024
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024
Next Post
Aumenta 11% tráfico de Ryanair en octubre

Aumenta 11% tráfico de Ryanair en octubre

Descartan explosión del 737 MAX de Lion Air

Descartan explosión del 737 MAX de Lion Air

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados