• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Con nuevo estudio, Gobierno electo defiende viabilidad aérea AICM-Santa Lucía

Francisco Pazos by Francisco Pazos
24 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Con nuevo estudio, Gobierno electo defiende viabilidad aérea AICM-Santa Lucía

A menos de 24 horas de que comience la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto, el equipo de Andrés Manuel López Obrador presentó un nuevo estudio que “confirma la factibilidad de las operaciones simultáneas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la Base Aérea Militar Santa Lucía”, lo anterior expresado en palabras del futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. 

En conferencia de prensa detalló que el estudio –que hasta el momento no ha sido colgado en la página web del presidente electo– fue realizado por la consultora NavBlue, una compañía filial de la francesa Airbus con sede en Toulouse, que recibió el encargo por adjudicación directa.

Jiménez Espriú

El futuro funcionario añadió que el costo fue de 159 mil dólares (aproximadamente 3.1 millones de pesos) y se pagó con recursos propios del Gobierno de transición, sin dar más detalles de su procedencia.

“En este estudio se confirma la factibilidad de las operaciones simultáneas y se señala que esta confirmación debe ser complementada con una evaluación amplia de otros elementos claves de otros aspectos económicos, de conectividad, de infraestructura a desarrollar, de sistemas de control de tráfico aéreo, así como la preparación de los controladores”, expuso Jiménez Espriú

Aseguró también que el “Estudio de Factibilidad para la Operación Simultánea de los aeropuertos Benito Juárez y Santa Lucía”, confirma la factibilidad de ambas terminales en términos de las operaciones aéreas y que fue información entregada al presidente electo ayer 23 de octubre.

“De acuerdo con algunos de los resultados del análisis, la operatividad simultánea entre el AICM y el AISL para su implementación plena, entre 130 y 140 operaciones por hora, requerirá de una implementación paulatina por etapas“, dijo. 

“Nos marcan diferentes etapas de acceso que van desde la utilización del espacio tal cual como está con una primera incorporación, hasta etapas diferentes de modificación del espacio aéreo y una etapa final”, agregó. 

El futuro funcionario federal dijo que el estudio también planteó la posibilidad de realizar un análisis complementario que tardará entre seis meses y un año.

Asimismo, rechazó los cuestionamientos de imparcialidad al dar a conocer este estudio que apoya lo que ellos mismos como gobierno electo propusieron, a unas horas de que inicie la consulta ciudadana.

“Nosotros hemos presentado las dos opciones una con ventajas y desventajas al igual que la otra, pero hemos dicho que las dos opciones son viables. Ofrecemos dos opciones viables para que la comunidad nacional dé su opinión”, resaltó.

Este jueves inicia la consulta ciudadana en las 32 entidades del país, en la cual se planteará una pregunta con dos opciones: continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, o cancelar este proyecto y optar por construir una terminal en la base militar de Santa Lucía.

Tags: AICMAMLOSanta Lucía

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
✈ Latinoamérica de volada: Centroamérica, Cuba, El Caribe y Paraguay

✈ Latinoamérica de volada: Centroamérica, Cuba, El Caribe y Paraguay

Embraer cancela 134 pedidos en tercer trimestre

Embraer cancela 134 pedidos en tercer trimestre

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados