• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Consulta para Nuevo Aeropuerto costará 1.5 mdp

Francisco Pazos by Francisco Pazos
15 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Consulta para Nuevo Aeropuerto costará 1.5 mdp

Con un costo de 1.5 millones de pesos y una participación máxima estimada en un millón de personas, el Gobierno electo organizará la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto (CNNA), con la que decidirá si se continúan las obras que se realizan actualmente en Texcoco o si se cancelan y se construye uno nuevo en la base militar de Santa Lucía.

En conferencia de prensa, el equipo del Comité Ciudadano de la CNNA presentó hoy la pregunta que se hará a quienes participen en el ejercicio, el cual se organizará del 25 al 28 de octubre próximo.

Jesús Ramírez, futuro vocero de la Presidencia, detalló que el grupo de especialistas, encabezados por Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, determinaron que se hiciera una única pregunta, con dos opciones contrastadas.

Ramírez reiteró que la CNNA se organizará en las plazas públicas de 538 municipios del país, incluidas las 32 capitales de las entidades federativas, en los que se instalarán mil 73 mesas de votación, las cuales permanecerán habilitadas de 8:00 a 18:00 horas.

Detalló que la selección de los municipios se realizó de acuerdo con las características demográficas de cada población, mientras que la ubicación de las casillas responde a la alta concurrencia de las plazas en las que se instalarán.

Aunque estimó que la participación ciudadana será amplia durante los cuatro días de consulta afirmó que sólo se imprimirán entre 500 mil y hasta un millón de boletas en las cuales, además de la pregunta, se incluirá en el anverso la información a favor y en contra de ambas opciones.

El eventual vocero de la Presidencia acotó, que como parte de la metodología de la consulta, no se determinó un porcentaje mínimo de participación para que el resultado sea vinculante, por lo que con el índice que se logre se obtendrá un resultado con el que el presidente electo decidirá el futuro del proyecto.

Los resultados se darán a conocer la noche del 28 de octubre, en tanto que el equipo de la Fundación Arturo Rosenblueth dará a conocer al cierre de cada jornada un avance de la participación ciudadana.

Omiten detalles finos

A menos de dos semanas de la consulta, el equipo del Gobierno de transición no reveló a detalle ni el costo de la organización ni lo relativo a la aplicación con la que pretende evitar la duplicidad de votos.

En relación al presupuesto de 1.5 millones, Ramírez indicó que el monto será financiado con donaciones hechas por diputados federales y senadores, principalmente de Morena, por lo que no requerirá dinero del Fondo de Transición.

Añadió que hoy quedará abierta una cuenta bancaria para que los legisladores hagan sus aportaciones voluntarias, e indicó que además diputados del Partido Encuentro Social y del Partido del Trabajo también han manifestado su intención de donar para la CNNA.

“Está abierta la invitación. Se invitará a legisladores de otros partidos, del PAN, del PRD (…) es dinero suyo, de su bolsillo”, acotó Ramírez.

Respecto de la aplicación móvil con la que se llevará el control de la participación ciudadana, Ramírez se limitó a indicar que fue desarrollada de forma gratuita por “voluntarios” y agregó que no está registrada en el mercado de las aplicaciones móviles, sino que se desarrolló exclusivamente para la consulta.

“Son ingenieros y técnicos mexicanos, que en su momento daremos a conocer, pero no tuvo ningún costo”, aseguró.

Finalmente, el vocero indicó que sólo podrán votar los mexicanos mayores de edad con credencial del INE vigente, y agregó que los sitios en los que se instalarán las mesas podrán ser consultados en la página web www.mexicodecide.com.mx.

Tags: Base Militar de Santa Lucíaconsulta ciudadanaNAICM

Noticias Relacionadas

Contará Famex con presencia de países de lejano Oriente

Contará Famex con presencia de países de lejano Oriente

17 febrero, 2025
Infraestructura al 100%: Requisito para Certificar Aeropuertos

Infraestructura al 100%: Requisito para Certificar Aeropuertos

4 julio, 2024
Mostrará el Congreso de Seguridad Aérea tres ejes de gestión integral: FAM

Mostrará el Congreso de Seguridad Aérea tres ejes de gestión integral: FAM

7 junio, 2024
Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

13 noviembre, 2023
Next Post
Acepta OACI estudiar viabilidad de Santa Lucía

Acepta OACI estudiar viabilidad de Santa Lucía

Aeropuertos y buenas intenciones: una opción C para la Ciudad de México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados