• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

2% de los electores definiría futuro del Nuevo Aeropuerto

Francisco Pazos by Francisco Pazos
9 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

2% de los electores definiría futuro del Nuevo Aeropuerto

El mecanismo propuesto para la consulta ciudadana del 25 al 28 de octubre próximos, donde se determinará el futuro del Nuevo Aeropuerto, limitaría el nivel de participación que podría no superar el 2% del electorado, señaló Rogelio Rodríguez, especialista en Derecho Aeronáutico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esto significa que alrededor de un millón 786 mil mexicanos –inscritos en el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE)– serán los que podrán elegir entre la continuidad de la obra en Texcoco, o su cancelación y eventual traslado a la Base Militar de Santa Lucía.

“Esto será un muestreo, es lo que se visualiza, no será recoger la voluntad (de la gente). Y lo próximo de la fecha con la que se ha señalado esta consulta, así como los mecanismos que hasta ahora han sido definidos, nos hacen pensar –y coinciden los expertos– que si alcanzamos un 2% en el padrón nominal de electores sería un éxito rotundo”, indicó el académico de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Durante su participación en el Foro “Viabilidad de Nuevo Aeropuerto y la Consulta”, el especialista consideró que los ciudadanos que participen en la consulta –cuyo resultado “orientará” la decisión del futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador–  no contarán con la información y criterios técnicos suficientes.

“Hasta ahora, los elementos que se han dado no le permiten a la población informadamente decidir por una u otra opción”, reiteró el especialista.

Abundó que si se amplían algunas variables del proceso –como el total de las mesas de consulta, los horarios o los medios para que la gente pueda votar–, la estimación de participación podría elevarse.

De acuerdo con Jesús Ramírez, vocero del gobierno de transición, durante los cuatro días de la consulta se instalarán mesas públicas en 538 municipios, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

NAICM

Adicionalmente, Rodríguez consideró que a pesar de que la consulta propuesta por el presidente electo no es constitucional, pues no es convocada por el Poder Ejecutivo en funciones ni por la Cámara de Diputados o el Senado de la República, su organización es legal.

No obstante, detalló el especialista, para que pueda ser considerada vinculante tendría que cumplir con una revisión de la Suprema Corte de Justicia, así como la aprobación, por cualquiera de las opciones planteadas, de al menos 40% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral.

Política ausente

Por parte, Francisco Gómez Ortigoza, secretario técnico de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, cuestionó la falta de interés del gobierno mexicano en la implementación y puesta en marcha de una auténtica política aeronáutica, y abundó que esto llevó al fracaso la estrategia de aeropuertos para la región central del país.

En relación a la consulta ciudadana, Gómez Ortigoza recordó que, legalmente, la responsabilidad sobre los proyectos de infraestructura “corresponde únicamente al Estado mexicano, y la metodología que se decida para llevar toda la información es también su responsabilidad”.

Finalmente, Víctor David Anguiano, presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de México, consideró que en temas que requieren de un alto grado de conocimiento técnico, no son los ciudadanos los que tendrían que informarse para decidir, sino que dicha responsabilidad debería recaer en aquellos por quienes la ciudadanía votó.

Tags: AMLOconsulta ciudadanaNAICM

Noticias Relacionadas

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

28 febrero, 2025

¿Y la cultura apá?

29 enero, 2025

El experto empresario asesor de AMLO y su aerolínea

15 enero, 2025
Aún pendiente la urgente contratación de controladores de tránsito aéreo

Aún pendiente la urgente contratación de controladores de tránsito aéreo

10 septiembre, 2024
Next Post
SMEAL cumple diez años y busca crear museo aeronáutico

SMEAL cumple diez años y busca crear museo aeronáutico

Colombia y Reino Unido colaboran en transporte aéreo

Colombia y Reino Unido colaboran en transporte aéreo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados