• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

EU: más revisiones, más suspicacia

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
20 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

EU: más revisiones, más suspicacia

A partir de ayer, 19 de julio, todos los mexicanos que tengan planeado viajar por vía aérea hacia los Estados Unidos, y deseen llevar consigo ciertos dispositivos electrónicos de uso común, se verán obligados a pasar por una revisión de seguridad exhaustiva, como lo dieron a conocer autoridades aeronáuticas, conjuntamente con las principales aerolíneas nacionales que vuelan hacia el vecino del norte.

En primer lugar, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señaló que esta medida extraordinaria consistirá en la revisión de dispositivos electrónicos portátiles (DEP) más grandes que un teléfono celular, como pueden ser: tabletas, laptops, cámaras fotográficas y videojuegos, entre otros.

Esta acción correrá a cargo del personal de la aerolínea en turno con ayuda del personal aeroportuario, y se realizará en las salas de última espera (antes de abordar el avión), en presencia del usuario.

Sin dar detalles específicos sobre los métodos de escrutinio, las autoridades recomendaron a los usuarios que carguen con la menor cantidad de DEP en el equipaje de mano pero, si es necesario que lleven alguno, que lo presenten por separado del resto del equipaje y libre de estuches o protectores, para garantizar que realmente se trate de un equipo tecnológico y no de un objeto prohibido.

Del mismo modo, recomendaron a los viajeros llegar al aeropuerto tres horas antes de la hora de salida del vuelo para evitar contratiempos, así como presentarse a la sala de abordar con suficiente anticipación.

En tanto, las aerolíneas Aeroméxico e Interjet reforzaron el mensaje de la SCT a través de sus redes sociales, haciendo énfasis en que “los pasajeros podrán seguir viajando con sus dispositivos electrónicos a bordo, como lo hacen normalmente”.

Información importante para nuestros pasajeros viajando a Estados Unidos pic.twitter.com/l7DIuBhq95

— Interjet (@interjet) July 20, 2017


Vecino suspicaz

Esta medida extraordinaria de seguridad fue implementada a solicitud del Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de los EU, y está relacionada con la estrategia de la Casa Blanca para reforzar la seguridad de todas las operaciones aéreas dirigidas hacia esa nación.

De acuerdo con la dependencia, este tipo de lineamiento se aplicará a todos los socios internacionales de los EU, a fin de mantener los más altos estándares de seguridad en la aviación, y con base en la amenaza latente por parte de grupos terroristas que ven a los vuelos comerciales como potenciales blancos de ataque.

Lo anterior quiere decir que no se trata de un proteccionismo selectivo, como lo fue en su momento la restricción de electrónicos en cabina de pasajeros a vuelos originados en 10 aeropuertos de Oriente Medio y el Norte de África, o el veto migratorio vigente a seis países predominantemente musulmanes. 

Por ejemplo, desde el 14 de julio pasado, autoridades y líneas aéreas canadienses realizaron anuncios similares a los que desde ayer se difundieron en México.

Entre las acciones “visibles e invisibles” a través de las cuales el DHS pretende garantizar un mayor control de ingresos por vía aérea a su territorio están: un registro más minucioso de inmigrantes en las aduanas (incluso con tecnología biométrica), así como el incremento de los protocolos de seguridad alrededor de las aeronaves y las zonas de pasajeros (con escáneres avanzados en puntos de control y vigilancia subrepticia).

De acuerdo con estimaciones del gobierno estadounidense, los nuevos protocolos de seguridad abarcarán cerca de 2 mil 100 operaciones diarias.

En tanto, la DGAC reportó que de enero a mayo del presente año se han realizado 116 mil 378 vuelos entre México y Estados Unidos, lo que representó un incremento de operaciones del 5.1 por ciento. En tanto, la afluencia de pasajeros llegó a los 12 millones 788 mil viajeros transfronterizos, un alza del 12.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Tags: AeroméxicoDEPDGACDHSInterjetSCT

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post

¿Otro conflicto?

Controlador, ¿por qué esos lentes tan grandes? Para verte mejor

Controlador, ¿por qué esos lentes tan grandes? Para verte mejor

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados