• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Analizan financiar obras del NAICM mediante APP

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Analizan financiar obras del NAICM mediante APP

El gobierno federal analiza esquemas de financiamiento a través de asociaciones público-privadas (APP) para desarrollar obras complementarias al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) como plantas de tratamiento de aguas o parques solares, informó Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Se trata de proyectos que no están directamente relacionados con la operación del aeropuerto y acerca de los cuales el GACM no cuenta con la experiencia para su ejecución, refirió el funcionario durante un encuentro con medios en el Foro Internacional de Transporte que se celebra en Leipzig, Alemania.

El grupo aeroportuario prevé que estos esquemas de financiamiento se aprueben este año; en tanto, realiza su análisis en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además del administrador del proyecto, la empresa Parsons.

Patiño señaló que la ventaja de las APP es que el inversionista aporta parte del capital para realizar las obras y también parte del financiamiento para su operación, en tanto que el GACM no tendría que realizar inversiones en su construcción o mantenimiento.

El GACM prevé la construcción de 23 plantas de agua con una inversión cercana a los mil millones de pesos. Dos de ellas se ocuparán por el nuevo aeropuerto y 21 serán para recolectar el agua de los ríos que llegan al lago de Texcoco.

Por su parte, el parque solar aportaría más del 50 por ciento de la energía necesaria para el nuevo aeropuerto, aunque aún no se tiene un estimado del costo para esta obra.

Ambos proyectos contribuirán a que el NAICM obtenga la certificación ambiental LEED Platino, una distinción internacional para construcciones sustentables, ya que se estima que se reducirán el consumo de agua potable en cerca del 70 por ciento comparado con el de aeropuertos tradicionales.

Tags: GACMNAICMsustentabilidad

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

25 junio, 2025
Nombran al Almirante Juan José Padilla Orozco nuevo director general del AICM

Nombran al Almirante Juan José Padilla Orozco nuevo director general del AICM

18 marzo, 2025

De nuevo Toluca: Desafíos y Oportunidades para el Mundial

10 marzo, 2025
Next Post
IATA reunirá a líderes mundiales de aviación en Cancún

IATA reunirá a líderes mundiales de aviación en Cancún

OACI reconoce avances de seguridad en Georgia

OACI reconoce avances de seguridad en Georgia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados