
SITA informó que durante el verano 2025 en Europa, donde el tráfico aéreo alcanzó picos de 37 mil vuelos diarios, su red SITA ATN (Aeronautical Telecommunication Network) operó sin interrupciones de servicio.
La plataforma permite la comunicación de datos entre pilotos, controladores y proveedores de servicios de navegación aérea.
Entre mayo y septiembre hubo cero interrupciones y un 60% de las aeronaves en el espacio aéreo europeo en días de mayor tráfico conectadas mediante el Controller–Pilot Data Link Communications (CPDLC); este sistema permite que pilotos y controladores se comuniquen por mensajes digitales, en lugar de depender exclusivamente de la radio por voz.
También se registró una reducción de los retrasos por gestión de flujo y capacidad (ATFCM) de más de 500 horas en 2024 a prácticamente cero en 2025.
Estos resultados, de acuerdo a SITA, se deben a inversiones estratégicas en infraestructura como conectividad redundante de centros de datos, que cubrió el 83% del tráfico europeo con rutas duales hacia mediados de año; implementación de una tercera frecuencia alternativa VDL, que aumentó la capacidad del enlace de datos en un 50%, y nuevas políticas para el uso seguro de sistemas de prueba y monitoreo proactivo para detectar y mitigar interrupciones de forma temprana.
Destacó el sistema VDLm2 (VHF Data Link Mode 2) que soporta las comunicaciones de alrededor del 60% de los vuelos comerciales en Europa, más de 22 mil por día en jornadas pico.
El verano de 2025 marcó “un punto de referencia en la evolución de las comunicaciones datalink en la aviación europea y aseguró que continuará invirtiendo en la red VDLm2, impulsando la innovación y preparando al sector para futuras operaciones bajo el estándar Baseline 2 y el concepto del avión hiperconectado”.







