
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) y el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunciaron que Lima será la sede de su siguiente Asamblea General, Conferencia y Exposición Mundial que se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre de 2026.
“Este evento es el más relevante a nivel global para líderes del sector aeroportuario, reunirá a altos ejecutivos de toda la industria de la aviación para impulsar soluciones en capacidad aeroportuaria, seguridad, experiencia del pasajero, sostenibilidad y política económica”, explicaron ambos organismos en un comunicado.
El anuncio se dio en el cierre de la Asamblea General que se realizó estos días en Toronto, en la cual participaron más de 2 mil 300 actores de la industria, 170 expositores presentaron las últimas innovaciones aeroportuarias y en la que hubo paneles sobre ciberseguridad, infraestructura, talento humano y evolución de la experiencia del pasajero.
“Lima es una puerta de entrada a una de las regiones más dinámicas de la aviación mundial. Ser sede de la Asamblea General en 2026 es un reconocimiento al creciente papel de Perú en la conectividad global y una celebración del liderazgo de América Latina y el Caribe en innovación aeroportuaria, sostenibilidad y experiencia del pasajero”, expresó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.
De acuerdo al organismo, la región proyecta alcanzar cerca de 789 millones de pasajeros este 2025, con un crecimiento interanual del 4.1%, el cual estará impulsado por el turismo, la expansión de aerolíneas de bajo costo y una mayor conectividad regional.
“América Latina y el Caribe es una de las fronteras más dinámicas de la aviación, con avances en infraestructura inteligente, controles fronterizos habilitados por soluciones biométricas e iniciativas sostenibles, posicionando a Lima como el escenario perfecto para mostrar el futuro del sector”, sostuvo Justin Erbacci, director general de ACI World.







