• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se debe redefinir la aviación en América Latina con base en la voz del pasajero: SITA

La digitalización, la integración de datos y los nuevos modelos de negocio están transformando el transporte aéreo en América Latina y el Caribe

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación en América Latina y el Caribe se encuentra ante un punto de inflexión. Tras un período de fuerte recuperación y transformación, el sector avanza hacia una década marcada por la innovación tecnológica y la redefinición de sus modelos operativos, afirmó SITA. 

Tres grandes fuerzas —digitalización acelerada, integración de datos y nuevos modelos de negocio— están redefiniendo la forma en que aerolíneas, aeropuertos y gobiernos planifican, operan y se conectan con los pasajeros.

Se prevé que la región supere los 650 millones de pasajeros anuales para 2030, impulsada por el crecimiento del turismo y una mayor conectividad regional, de acuerdo con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Con el objetivo de comprender la «voz del viajero», SITA presentó su estudio Passenger IT Insights 2025, que analiza el comportamiento y las expectativas de los pasajeros en esta región. El mensaje es claro: los viajeros quieren experiencias simples, confiables y sostenibles.

Simplicidad y control: las nuevas prioridades del pasajero

Para los viajeros latinoamericanos, la simplicidad comienza con procesos más ágiles y actualizaciones en tiempo real. Dos de cada tres consideran que reducir los tiempos de espera en el aeropuerto es su principal prioridad, mientras que el 42% desea recibir notificaciones sobre su viaje mediante una aplicación digital, por encima del promedio global.

La región también lidera el interés por los viajes intermodales: casi la mitad (45%) espera reservar en el próximo año un viaje combinado avión-tren-carretera, frente al 33% a nivel global.

Sin embargo, la realidad operativa aún presenta desafíos. SITA señala que tres de cada cuatro pasajeros en América Latina y el Caribe todavía deben verificar su identidad con un agente en mostrador, y ocho de cada diez solo embarcan tras la revisión manual de documentos.

Además, casi tres de cada cuatro son procesados personalmente por un oficial de inmigración —la tasa más alta del mundo—, lo que evidencia una brecha entre expectativa digital y experiencia real.

Identidad digital y confianza en la tecnología

Los viajeros de la región lideran a nivel mundial la adopción de la identidad digital. Un 95% —el porcentaje más alto entre todas las regiones— desea que sus documentos de viaje se vinculen automáticamente a una billetera digital segura en su teléfono, frente al 87% global.

Asimismo, se muestran más abiertos que otros pasajeros a que entidades no gubernamentales emitan credenciales digitales y a usar biometría en todos los puntos de contacto del aeropuerto.

Además, el 45% quiere acceder a toda la información de su viaje en un solo lugar, superando el promedio global (40%).

El futuro de la aviación en América Latina y el Caribe

La digitalización, la integración de datos y los nuevos modelos de negocio ya no son tendencias: son los pilares de una aviación más inteligente, sostenible e inclusiva.

Para SITA, la tecnología será el motor que impulse la eficiencia, la sostenibilidad y la conectividad regional.

“Estamos aquí para escuchar la voz de los viajeros. Y el mensaje en América Latina y el Caribe es claro: los pasajeros están dispuestos a adaptarse a una experiencia más moderna, conectada y sostenible. Depende de nosotros, a través de la colaboración, construir un futuro en el que la experiencia del viaje esté a la altura de sus expectativas y, al mismo tiempo, impulsemos un crecimiento responsable y sostenido”, afirmó George Miley, vicepresidente para las Américas de SITA.

La digitalización, la integración de datos y los nuevos modelos de negocio no son solo tendencias: son los pilares de una aviación más inteligente, sostenible e inclusiva. En este escenario, SITA destaca el papel de la tecnología como motor de eficiencia, sostenibilidad e inclusión.

La adopción de soluciones digitales no solo está optimizando las operaciones, sino también consolidando a la aviación como un pilar estratégico para el desarrollo económico y la integración regional.

La aviación —tradicionalmente enfocada en el transporte de pasajeros— evoluciona hacia una lógica de plataformas digitales y servicios conectados. En los próximos años, la manera en que la región adopte la innovación será clave para definir su papel en la nueva era global del transporte aéreo.    

Tags: América LatinaSITA

Noticias Relacionadas

Necesitarán aerolíneas previsión meteorológica más precisa: SITA

Necesitarán aerolíneas previsión meteorológica más precisa: SITA

11 noviembre, 2025
Registra SITA operación continua de su red ATN durante el pico de tráfico aéreo en Europa

Registra SITA operación continua de su red ATN durante el pico de tráfico aéreo en Europa

4 noviembre, 2025
Lanza SITA plataforma para optimizar el control de costos operativos en aerolíneas

Lanza SITA plataforma para optimizar el control de costos operativos en aerolíneas

29 octubre, 2025
La conectividad aérea en América Latina

La conectividad aérea en América Latina

21 octubre, 2025
Next Post
Anuncian Airbus y BioGlobal acuerdo de estudio conjunto para proyecto de SAF en Colombia

Anuncian Airbus y BioGlobal acuerdo de estudio conjunto para proyecto de SAF en Colombia

Progresa Ley ROTOR para cerrar laguna legal en vigilancia de aeronaves militares en EU

Progresa Ley ROTOR para cerrar laguna legal en vigilancia de aeronaves militares en EU

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados