• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide NBAA priorizar la seguridad en nueva regulación para drones en EU

Advirtió que la propuesta de la FAA para permitir operaciones BVLOS sin exenciones requiere mayor claridad en visibilidad electrónica y aeronavegabilidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación Nacional de Aviación Ejecutiva (NBAA) presentó comentarios ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), en los que subraya que cualquier nueva regulación sobre drones debe garantizar que la seguridad sea la máxima prioridad.

La propuesta de la FAA permitiría ciertas operaciones de aeronaves no tripuladas (UAS) más allá del alcance visual (BVLOS) a baja altitud sin necesidad de exenciones o dispensas, y establecería reglas operativas para misiones de entrega de paquetes, agricultura, topografía, seguridad pública y pruebas de vuelo con fines comerciales o remunerados. Estas disposiciones se encuentran detalladas en el Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) publicado recientemente.

“NBAA tiene un interés particular en esta propuesta, ya que muchos de nuestros miembros, con décadas de experiencia en operaciones con aeronaves tripuladas, ahora están incorporando sistemas UAS en su planificación de misión”, señaló Heidi Williams, vicepresidenta de servicios de tráfico aéreo e infraestructura de la NBAA.

“Además, algunas empresas miembro de la NBAA utilizan exclusivamente UAS como parte fundamental de sus operaciones”, añadió.

Williams indicó que la asociación considera esta normativa propuesta como un pilar para avanzar en la integración de los UAS y otras tecnologías emergentes dentro del Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS), siendo crucial para la seguridad, la eficiencia operativa y la seguridad nacional.

“Sin embargo, los miembros de la NBAA compartieron varias inquietudes, incluida la necesidad de visibilidad electrónica —es decir, el intercambio de posición— para todas las aeronaves dentro del NAS”, afirmó.

Agregó que la visibilidad electrónica debe ser interoperable dentro del NAS y entre los distintos grupos de usuarios relevantes, y debe considerar tecnologías actuales y futuras.

“El ADS-B es una opción, pero no la única para lograr visibilidad electrónica efectiva. Los estándares de la industria podrían emplearse para definir los medios apropiados para alcanzarla. Un sistema universal de intercambio de posición mediante visibilidad electrónica en todas las aeronaves dentro del NAS también eliminaría la necesidad de realizar cambios complejos en las actuales reglas de prioridad de paso, ya que los UAS simplemente detectarían y evitarían a otras aeronaves”.

La Parte 108 del NPRM también establece los requisitos de aeronavegabilidad para los UAS que operen bajo esta normativa.

En sus comentarios, la NBAA abogó por conservar el proceso actual de toma de decisiones (CMD) como estándar de la industria para la aeronavegabilidad de los UAS, indicando: “El proceso CMD actual, un método comprobado para la aeronavegabilidad, ha contribuido a un nivel muy alto de seguridad y no debe ser descartado sin justificación”.

Por otro lado, la TSA propuso medidas que impondrían nuevos requisitos de seguridad en estas operaciones, en especial para las de entrega de paquetes. Estas medidas incluyen evaluaciones de amenazas de seguridad para ciertas personas involucradas en operaciones BVLOS, así como la implementación de un programa formal de seguridad aprobado por la TSA en determinados tipos de operaciones.

La NBAA instó a la TSA a retirar estas propuestas del proceso normativo general y llevar a cabo, en su lugar, una reglamentación separada basada en una evaluación de riesgos específica.                               

Tags: DronesFAANBAA

Noticias Relacionadas

Distinguen a líderes de la aviación por apoyar rescates de víctimas de trata en EU

Distinguen a líderes de la aviación por apoyar rescates de víctimas de trata en EU

21 octubre, 2025
Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

Autoriza FAA a Boeing aumentar producción del 737 MAX tras un año de supervisión

20 octubre, 2025
Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

Concluye HondaJet pruebas del sistema de aterrizaje automático de emergencia

17 octubre, 2025
Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

Falta mayor conciencia sobre el uso de drones y sus riesgos

17 octubre, 2025
Next Post
Apuesta Sudeste Asiático por turismo regional como motor crecimiento aéreo: OAG

Apuesta Sudeste Asiático por turismo regional como motor crecimiento aéreo: OAG

Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados