
El presidente de la Asociación de Pilotos de Línea Aérea, Internacional (ALPA), el Capitán Jason Ambrosi, celebró la decisión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por reiterar que la ciencia médica actual y los datos disponibles no respaldan un aumento en la edad de retiro de los pilotos.
La propuesta de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) fue rotundamente rechazada durante la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, en la que pedía aumentar 65 a 67 años como una opción para hacerle frente a la escasez de pilotos a nivel mundial.
Ambrosi agradeció el compromiso de la Secretaría de la OACI para mejorar los procedimientos de generación y análisis de datos con el objetivo de fortalecer y armonizar el sistema global de gestión del riesgo médico en aviación.
“Así como el Congreso de Estados Unidos rechazó una medida similar el año pasado y reiteró su respaldo al estándar actual, la OACI ha priorizado una política de aviación sólida por encima del oportunismo político”, aseveró el líder gremial.
Expresó que aumentar la edad de retiro de los pilotos es una solución en busca de un problema, que distrae de las verdaderas necesidades urgentes de nuestra industria, como la modernización del sistema de control del tráfico aéreo.
“Estados Unidos lidera la aviación mundial, y debemos resistir cualquier intento político -especialmente aquellos que no estén respaldados por datos ni por la ciencia- que puedan desestabilizar el sistema de aviación estadounidense y alejarnos de los estándares internacionales”, concluyó Ambrosi.







