
GE Aerospace y Merlin anunciaron una iniciativa conjunta para impulsar el desarrollo de autonomía en aeronaves militares y civiles. El proyecto contempla una plataforma de asistencia al piloto con capacidades basadas en inteligencia artificial (IA), diseñada para responder a la creciente demanda de operaciones con tripulación reducida y vuelos no tripulados.
La base de esta colaboración parte del sistema de gestión de vuelo de GE Aerospace, instalado en más de 14 mil aeronaves en el mundo.
Esta presencia global abre la posibilidad de incorporar las tecnologías de autonomía de Merlin en plataformas militares existentes y en las aeronaves que se desarrollen en el futuro.
El objetivo es crear un sistema de referencia en operaciones aéreas de alta seguridad, con la capacidad de reducir la carga de trabajo de las tripulaciones y permitir vuelos con un solo piloto.
Matt Burns, director general de Sistemas de Aviónica de GE Aerospace, afirmó que la empresa trabaja de forma constante en el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes.
“Al colaborar con Merlin, podemos combinar nuestra experiencia en sistemas de gestión de vuelo y arquitecturas modulares abiertas con el software de autonomía de Merlin para desbloquear nuevas capacidades que redefinirán lo que es posible para los vuelos autónomos de próxima generación. Esto representa un paso adelante en la autonomía de la aviación”, indicó Burns.
La alianza integra las fortalezas de ambas compañías. GE Aerospace aporta su experiencia en sistemas de gestión de vuelo y arquitectura abierta, mientras que Merlin contribuye con su software de autonomía, paquetes de aviónica y soluciones Datalink.
La propuesta conjunta busca ofrecer a los operadores una solución escalable y certificable que responda a la demanda de operaciones con un solo piloto y vuelos no tripulados.
“Nuestra seguridad nacional depende en gran medida de nuestro continuo dominio del poder aéreo, y los sistemas integrados que permiten el uso de soluciones centradas en la autonomía son esenciales para mantener esa fortaleza. El legado de GE Aerospace en el suministro de sistemas de registro a clientes comerciales y gubernamentales nos permite llevar rápidamente al mercado capacidades complementarias”, señaló Matt George, director ejecutivo de Merlin.
Agregó que la asociación con GE Aerospace permitirá combinar la arquitectura de sistema abierto con las capacidades de autonomía de Merlin para ampliar el alcance en plataformas y acelerar el crecimiento de ingresos.
La primera aplicación de esta tecnología se vincula con el programa KC-135 Center Console Refresh (CCR), destinado a sustituir componentes obsoletos en cabinas de aeronaves de reabastecimiento de combustible de la Fuerza Aérea. El CCR enfrenta los desafíos de escasez de materiales y limitación de fuentes de fabricación, lo que afecta la preparación de las aeronaves para las misiones.
El plan de trabajo incluye la integración de la autonomía en el KC-135, en coordinación con el Comando de Material Aéreo, como primer paso hacia el desarrollo de capacidades de vuelo no tripulado. Posteriormente, la colaboración busca extenderse a proyectos de transporte, reabastecimiento y aviación civil.







