• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Unen fuerzas GE Aerospace y Merlin para desarrollar autonomía aérea con IA

Buscan realizar operaciones con un solo piloto y vuelos no tripulados en aviones militares y civiles, comenzando con la modernización del KC-135 de la Fuerza Aérea de EU

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

GE Aerospace y Merlin anunciaron una iniciativa conjunta para impulsar el desarrollo de autonomía en aeronaves militares y civiles. El proyecto contempla una plataforma de asistencia al piloto con capacidades basadas en inteligencia artificial (IA), diseñada para responder a la creciente demanda de operaciones con tripulación reducida y vuelos no tripulados.

La base de esta colaboración parte del sistema de gestión de vuelo de GE Aerospace, instalado en más de 14 mil aeronaves en el mundo.

Esta presencia global abre la posibilidad de incorporar las tecnologías de autonomía de Merlin en plataformas militares existentes y en las aeronaves que se desarrollen en el futuro. 

El objetivo es crear un sistema de referencia en operaciones aéreas de alta seguridad, con la capacidad de reducir la carga de trabajo de las tripulaciones y permitir vuelos con un solo piloto.

Matt Burns, director general de Sistemas de Aviónica de GE Aerospace, afirmó que la empresa trabaja de forma constante en el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes.

“Al colaborar con Merlin, podemos combinar nuestra experiencia en sistemas de gestión de vuelo y arquitecturas modulares abiertas con el software de autonomía de Merlin para desbloquear nuevas capacidades que redefinirán lo que es posible para los vuelos autónomos de próxima generación. Esto representa un paso adelante en la autonomía de la aviación”, indicó Burns.

La alianza integra las fortalezas de ambas compañías. GE Aerospace aporta su experiencia en sistemas de gestión de vuelo y arquitectura abierta, mientras que Merlin contribuye con su software de autonomía, paquetes de aviónica y soluciones Datalink.

La propuesta conjunta busca ofrecer a los operadores una solución escalable y certificable que responda a la demanda de operaciones con un solo piloto y vuelos no tripulados.

“Nuestra seguridad nacional depende en gran medida de nuestro continuo dominio del poder aéreo, y los sistemas integrados que permiten el uso de soluciones centradas en la autonomía son esenciales para mantener esa fortaleza. El legado de GE Aerospace en el suministro de sistemas de registro a clientes comerciales y gubernamentales nos permite llevar rápidamente al mercado capacidades complementarias”, señaló Matt George, director ejecutivo de Merlin.

Agregó que la asociación con GE Aerospace permitirá combinar la arquitectura de sistema abierto con las capacidades de autonomía de Merlin para ampliar el alcance en plataformas y acelerar el crecimiento de ingresos.

La primera aplicación de esta tecnología se vincula con el programa KC-135 Center Console Refresh (CCR), destinado a sustituir componentes obsoletos en cabinas de aeronaves de reabastecimiento de combustible de la Fuerza Aérea. El CCR enfrenta los desafíos de escasez de materiales y limitación de fuentes de fabricación, lo que afecta la preparación de las aeronaves para las misiones.

El plan de trabajo incluye la integración de la autonomía en el KC-135, en coordinación con el Comando de Material Aéreo, como primer paso hacia el desarrollo de capacidades de vuelo no tripulado. Posteriormente, la colaboración busca extenderse a proyectos de transporte, reabastecimiento y aviación civil.   

Tags: AeronavesGE Aerospace

Noticias Relacionadas

Colabora Joby Aviation con NVIDIA para integrar sistema autonomía aérea avanzada

Colabora Joby Aviation con NVIDIA para integrar sistema autonomía aérea avanzada

30 octubre, 2025
Firma GE Aerospace acuerdo de arrendamiento de motores GE9X con AerCap

Firma GE Aerospace acuerdo de arrendamiento de motores GE9X con AerCap

16 octubre, 2025
Adquiere TrueNoord 20 aviones E195-E2 de Embraer en su primer pedido directo

Adquiere TrueNoord 20 aviones E195-E2 de Embraer en su primer pedido directo

15 octubre, 2025
Prueba Beyond Aero sistema de propulsión hidrógeno-eléctrica para aviones

Prueba Beyond Aero sistema de propulsión hidrógeno-eléctrica para aviones

3 octubre, 2025
Next Post
Firman aeropuertos de Doha y Pekín-Daxing acuerdo de hermanamiento

Firman aeropuertos de Doha y Pekín-Daxing acuerdo de hermanamiento

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados