La Secretaría de Educación Pública (SEP) entendió el mensaje y compromiso de tener 100 mil profesionistas anuales -entre ellos pilotos aviadores-, y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) se ha sumado a este esfuerzo.
El presidente de este Colegio, Ángel Domínguez Catzín, adelantó que en próximas semanas se tendrán más noticias acerca de su programa de licenciatura.
En entrevista con medios, el Capitán comentó que, para alcanzar ese objetivo de lograr 100 mil profesionistas anuales, deben participar todos. “Los pilotos y la aviación pondremos nuestro granito de arena, los arquitectos, los abogados, los médicos, todos tenemos que participar activamente en esto”, sostuvo.
Reconoció que la SEP está realizando un buen trabajo y que las instituciones privadas también muestran avances positivos. Agregó que la expectativa para los futuros pilotos es alentadora.
Además recordó que, en el caso de las escuelas de aviación con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), este año se sumaron dos más, alcanzando un total de seis de las 200 instituciones registradas en el país. “Es un avance, ahí vamos; de esas 200 registradas no sabemos cuántas están realmente operando”, concluyó.