
Titan Aviation Leasing, empresa subsidiaria de Atlas Air Worldwide, y Bain Capital, anunció la adquisición de dos aeronaves Airbus A330-300 convertidas de pasajeros a cargueros (P2F), con número de serie MSN 1789 y 1712, impulsadas por motores Rolls-Royce, provenientes de Airbus Financial Services.
Ambas aeronaves están actualmente bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo con mas, uno de los principales operadores de carga aérea con sede en México. Titan gestionará estos activos cargueros.
Esta transacción refuerza el portafolio de Titan con sus primeros cargueros Airbus y representa la adquisición inaugural bajo la plataforma Titan Aircraft Investments II, DAC (“TAI 2”), la segunda iniciativa conjunta enfocada exclusivamente en aeronaves cargueras, lanzada este mes junto con Bain Capital.
La plataforma de la empresa conjunta, busca ofrecer soluciones de arrendamiento de cargueros flexibles y eficientes a nivel mundial.
“La incorporación del A330-300P2F representa un hito importante para Titan, ya que diversificamos nuestro portafolio con soluciones versátiles adaptadas al crecimiento de nuestros clientes”, afirmó Eamonn Forbes, Director Comercial de Titan Aviation Leasing.
“Estamos encantados de asociarnos con mas en la expansión de sus operaciones de carga en fuselaje ancho, y agradecemos profundamente la profesionalidad y colaboración del equipo de Airbus durante toda la transacción”, añadió.
Por su parte, Michael Steen, director general de Atlas Air Worldwide, afirmó que esta operación resalta la capacidad de Titan para ofrecer soluciones innovadoras y flexibles de flota que respaldan el crecimiento de nuestros clientes.
“Estas aeronaves desempeñarán un papel clave en la atención a la creciente demanda global de carga aérea y demuestran la escala y capacidades de nuestra plataforma TAI 2”.
Robert van de Weg, director general de mas, afirmó que han trabajado estrechamente con Airbus Financial Services, Rolls-Royce y Titan para concretar este acuerdo.
“Creemos firmemente que el A330-300P2F continuará generando valor para nuestros clientes y será una parte esencial de nuestra flota en el futuro”, aseveró.
El Airbus A330-300P2F, desarrollado en colaboración con ST Engineering y Elbe Flugzeugwerke (EFW), ofrece una capacidad de carga útil de hasta 61 toneladas y un alcance de hasta 3,650 millas náuticas. Su versatilidad y eficiencia lo hacen especialmente adecuado para respaldar la expansión de las operaciones de carga regionales e internacionales de mas, en un contexto de crecimiento sostenido del comercio electrónico y los flujos comerciales globales.







