• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Se cuenta con suficiente biomasa para cubrir la demanda global, siempre que se priorice el acceso al sector aéreo y se activen inversiones en infraestructura e innovación

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Worley Consulting, publicó un estudio que demuestra que existe suficiente materia prima sostenible para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) que permitiría a la industria aérea alcanzar emisiones netas cero (Net Zero) de CO2 para 2050. 

El estudio señaló que todas las materias primas consideradas cumplen criterios de sostenibilidad estrictos y no implican cambios en el uso del suelo. También identificó obstáculos significativos para convertir esa materia prima en producción de SAF, el primero es el lento despliegue de tecnologías que permitirían producir SAF a partir de diversas fuentes. Actualmente, las únicas instalaciones de producción de SAF a escala comercial utilizan la tecnología HEFA, por ejemplo, transformando aceite de cocina usado en SAF.

El segundo es la competencia con otros sectores que también requieren esa materia prima. Las políticas públicas deben priorizar la asignación de biomasa a sectores difíciles de descarbonizar, como la aviación.

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para alcanzar emisiones netas cero de carbono en 2050, según lo establecido en las Hojas de Ruta de Cero Emisiones Netas de IATA. 

Esto puede lograrse a partir de dos fuentes principales: la primera es la biomasa, la cual tiene el potencial de producir más de 300 Mt de SAF de origen biológico anualmente para 2050. Parte de este potencial podría verse limitado por su uso en sectores competidores. Este potencial podría ampliarse liberando nuevas fuentes de materia prima o mediante mejoras en la eficiencia y el avance tecnológico durante las próximas décadas.

La segunda es el Power-to-Liquid (Electricidad a Líquido, PtL), que será necesario para alcanzar la meta de 500 Mt de SAF por año hacia 2050. Maximizar la producción rentable de SAF biológico reducirá la presión sobre el SAF sintético (e-SAF) para cubrir la brecha.

En todos los casos, para maximizar la producción de SAF será esencial mejorar las eficiencias de conversión, acelerar el despliegue tecnológico, optimizar la logística de materias primas e invertir en infraestructura que permita escalar las instalaciones comerciales en todas las regiones.

“Ahora tenemos evidencia inequívoca de que, si se prioriza la producción de SAF, la disponibilidad de materia prima no representa una barrera para la descarbonización de la industria. Existe suficiente materia prima sostenible para alcanzar emisiones netas cero en 2050. Sin embargo, esto solo se logrará con una aceleración significativa del crecimiento de la industria del SAF. Necesitamos empezar a construir ya”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Entre los principales desafíos destacan mejorar la infraestructura de la cadena de suministro de materias primas, escalar fuentes novedosas que cumplan con criterios de sostenibilidad, y garantizar que las materias primas identificadas para producir SAF estén disponibles para la industria del transporte aéreo.

Acelerar el despliegue de tecnologías para habilitar nuevas rutas de producción de SAF, en particular PtL, lo que incluye acceso confiable a electricidad renovable de bajo costo, hidrógeno e infraestructura de captura de carbono, todos ellos componentes esenciales en la producción mediante PtL.

Lograr políticas gubernamentales coordinadas que fomenten la innovación e impulsen inversiones para crear un mercado de SAF plenamente funcional, desbloqueando nuevas oportunidades económicas.

Impulsar el liderazgo regional, con América del Norte, Brasil, Europa, India, China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) identificados como actores clave en la producción global de SAF.

Y activar al sector energético para que invierta en capacidad de producción de SAF, apoye la comercialización de tecnologías y alinee sus estrategias empresariales con los objetivos globales de descarbonización.

Por su parte, Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista en jefe de IATA, afirmó que el informe resalta las oportunidades locales y regionales que ofrece la producción de SAF para generar empleo, dinamizar economías y apoyar los objetivos de seguridad energética.

“Gobiernos, productores de energía, inversionistas y el sector de la aviación deben colaborar, reducir riesgos de inversión y acelerar el despliegue. La certeza política y la colaboración intersectorial son esenciales para alcanzar la escala necesaria. El momento de actuar es ahora: cualquier demora solo hará más difícil el desafío”, añadió.

Tags: IATANetZero2050

Noticias Relacionadas

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

7 noviembre, 2025
Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

7 noviembre, 2025
Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

6 noviembre, 2025
Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

6 noviembre, 2025
Next Post
“Soy hija de un aviador revolucionario mexicano”, me dijo

"Soy hija de un aviador revolucionario mexicano", me dijo

Anuncia Aena el mayor plan de inversiones aeroportuarias en dos décadas

Anuncia Aena el mayor plan de inversiones aeroportuarias en dos décadas

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados