El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció la puesta en marcha de un programa piloto dentro de la Administración Federal de Aviación (FAA) para acelerar el despliegue de vehículos de movilidad aérea avanzada (AAM).
El objetivo consiste en impulsar el desarrollo de estas tecnologías, que abarcan desde taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical hasta aeronaves de carga, con aplicaciones en transporte urbano, conectividad en zonas rurales, operaciones médicas y atención a emergencias.
La iniciativa se enmarca en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que instruyó ampliar el liderazgo estadounidense en el uso de drones y sistemas aéreos no tripulados.
El programa, denominado Programa Piloto de Integración de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico (eIPP), establecerá asociaciones entre gobiernos estatales, locales o tribales y empresas privadas del sector aeronáutico.
La intención es crear un marco regulatorio que permita la operación segura de aeronaves AAM dentro del sistema nacional de espacio aéreo, con énfasis en la seguridad, la viabilidad comercial y la integración tecnológica.
Sean P. Duffy indicó que el programa piloto formará asociaciones público-privadas con entidades gubernamentales y empresas del sector privado para desarrollar nuevos marcos y regulaciones que permitan operaciones seguras.
“La próxima gran revolución tecnológica de la aviación ya está aquí. Estados Unidos abrirá el camino y consolidará su posición como líder mundial en innovación en el transporte. Eso significa más puestos de trabajo y más oportunidades económicas. Al probar el despliegue de taxis aéreos y otros vehículos AAM, podemos transformar la forma en que las personas y los productos se mueven”, declaró Duffy.
Por su parte, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, señaló que este esfuerzo permitirá acelerar los avances en la movilidad aérea avanzada.
“Este programa piloto nos da otra oportunidad para avanzar en el plan de la Administración para acelerar las operaciones seguras de eVTOL y movilidad aérea avanzada en todo Estados Unidos. Tomaremos las lecciones aprendidas de estos proyectos para permitir operaciones AAM seguras y escalables en todo el país”, afirmó.
El eIPP tendrá una duración inicial de tres años a partir de la entrada en funcionamiento del primer proyecto y contemplará al menos cinco pruebas piloto. Entre las operaciones previstas se incluyen taxis aéreos de corto alcance, vuelos de ala fija de mayor distancia, aeronaves de carga, soluciones logísticas para emergencias y transporte médico, así como la integración de tecnologías de automatización que refuercen la seguridad operativa.
La FAA invitó a gobiernos estatales, locales, tribales o territoriales a presentar solicitudes en consorcio con socios del sector privado establecidos en Estados Unidos.
Los proyectos deberán utilizar aeronaves AAM pilotadas, opcionalmente pilotadas o no tripuladas, con un peso superior a 1,320 libras y capacidad para transportar pasajeros. Las propuestas deberán incluir tecnologías que garanticen la integración segura de estas aeronaves en el espacio aéreo nacional y que aporten beneficios tangibles a la población estadounidense.