• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza FAA programa piloto para acelerar integración de taxis aéreos en EU

La iniciativa busca establecer marcos regulatorios y asociaciones público-privadas para probar operaciones seguras en transporte urbano, conectividad rural y emergencias

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció la puesta en marcha de un programa piloto dentro de la Administración Federal de Aviación (FAA) para acelerar el despliegue de vehículos de movilidad aérea avanzada (AAM). 

El objetivo consiste en impulsar el desarrollo de estas tecnologías, que abarcan desde taxis aéreos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical hasta aeronaves de carga, con aplicaciones en transporte urbano, conectividad en zonas rurales, operaciones médicas y atención a emergencias.

La iniciativa se enmarca en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que instruyó ampliar el liderazgo estadounidense en el uso de drones y sistemas aéreos no tripulados.

El programa, denominado Programa Piloto de Integración de Despegue y Aterrizaje Vertical Eléctrico (eIPP), establecerá asociaciones entre gobiernos estatales, locales o tribales y empresas privadas del sector aeronáutico.

La intención es crear un marco regulatorio que permita la operación segura de aeronaves AAM dentro del sistema nacional de espacio aéreo, con énfasis en la seguridad, la viabilidad comercial y la integración tecnológica.

Sean P. Duffy indicó que el programa piloto formará asociaciones público-privadas con entidades gubernamentales y empresas del sector privado para desarrollar nuevos marcos y regulaciones que permitan operaciones seguras.

“La próxima gran revolución tecnológica de la aviación ya está aquí. Estados Unidos abrirá el camino y consolidará su posición como líder mundial en innovación en el transporte. Eso significa más puestos de trabajo y más oportunidades económicas. Al probar el despliegue de taxis aéreos y otros vehículos AAM, podemos transformar la forma en que las personas y los productos se mueven”, declaró Duffy.

Por su parte, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, señaló que este esfuerzo permitirá acelerar los avances en la movilidad aérea avanzada. 

“Este programa piloto nos da otra oportunidad para avanzar en el plan de la Administración para acelerar las operaciones seguras de eVTOL y movilidad aérea avanzada en todo Estados Unidos. Tomaremos las lecciones aprendidas de estos proyectos para permitir operaciones AAM seguras y escalables en todo el país”, afirmó.

El eIPP tendrá una duración inicial de tres años a partir de la entrada en funcionamiento del primer proyecto y contemplará al menos cinco pruebas piloto. Entre las operaciones previstas se incluyen taxis aéreos de corto alcance, vuelos de ala fija de mayor distancia, aeronaves de carga, soluciones logísticas para emergencias y transporte médico, así como la integración de tecnologías de automatización que refuercen la seguridad operativa.

La FAA invitó a gobiernos estatales, locales, tribales o territoriales a presentar solicitudes en consorcio con socios del sector privado establecidos en Estados Unidos. 

Los proyectos deberán utilizar aeronaves AAM pilotadas, opcionalmente pilotadas o no tripuladas, con un peso superior a 1,320 libras y capacidad para transportar pasajeros. Las propuestas deberán incluir tecnologías que garanticen la integración segura de estas aeronaves en el espacio aéreo nacional y que aporten beneficios tangibles a la población estadounidense.

Tags: FAAMovilidad Aérea Avanzada

Noticias Relacionadas

Lanza FAA nuevo sistema NOTAM con plataforma en la nube

Lanza FAA nuevo sistema NOTAM con plataforma en la nube

3 octubre, 2025
Obliga cierre de Gobierno en EU a la FAA a suspender a 11 mil empleados

Obliga cierre de Gobierno en EU a la FAA a suspender a 11 mil empleados

2 octubre, 2025
Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

1 octubre, 2025
Incorporan a Bryan Bedford, titular de FAA, al Salón de la Fama de Aviación de Indiana

Incorporan a Bryan Bedford, titular de FAA, al Salón de la Fama de Aviación de Indiana

30 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Amenaza escasez de créditos de carbono meta de CORSIA: IATA

Amenaza escasez de créditos de carbono meta de CORSIA: IATA

Más Leídas

  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados