
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una alerta de seguridad para que las aerolíneas tengan en cuenta los riesgo que representan las baterías de litio que suelen transportar los pasajeros y la misma tripulación en cabina.
En el documento, identificado como SAFO 25002 y con fecha del 25 de agosto, la dependencia gubernamental afirmó que estos dispositivos —presentes en celulares, laptops, power banks (batería portátil) y otros cargadores portátiles— representan una fuente de incendios a bordo de los aviones, especialmente si se produce una reacción descontrolada de calor y presión, efecto que se conoce como thermal runaway.
Entre las recomendaciones dadas por la FAA para controlar esta reacción es enfriar inmediatamente el dispositivo con mucha agua hasta que la energía dentro de la batería se haya liberado y agregó que el uso de extintores suelen suprimir las llamas, pero no se detiene la reacción.
Por ello, el regulador pidió a las aerolíneas reforzar la capacitación de sus tripulantes de cabina, revisar la disponibilidad de equipos contra incendios y actualizar los mensajes de seguridad a los pasajeros, incluyendo instrucciones claras sobre cómo transportar y manipular baterías de litio.
Entre las recomendaciones está mantener estas piezas en sitios visibles y accesibles, evitar que sufran daños o se lleguen a aplastar, y avisar a la tripulación en caso de que se detecte un sobrecalentamiento o humo.
La FAA también instó a las compañías a incluir estas medidas dentro de sus sistemas de gestión de seguridad operacional (SMS), ya que muchas baterías suelen guardarse en compartimientos superiores o equipaje de mano, lo que dificulta una rápida detección y respuesta en caso de emergencia.
En 2024, la FAA registró decenas de incidentes relacionados con baterías de litio en vuelos comerciales, y mantiene una base de datos actualizada sobre estos eventos en su sitio web oficial.







