
Bombardier anunció que ha sido incluida, por tercer año consecutivo, en la prestigiosa lista TSX30 de la Bolsa de Toronto (TSX), que destaca a las 30 acciones con mejor desempeño en el mercado canadiense durante los últimos tres años, con corte al 30 de junio de 2025.
Durante este periodo, el precio de la acción de Bombardier ajustado por dividendos creció 514%, mientras que su capitalización bursátil se incrementó en un impresionante 531%.
La compañía se distingue además por ser la única del sector aeroespacial en figurar en el listado por tercer año consecutivo, un reflejo de la solidez de su estrategia de negocio y ejecución disciplinada.
Bart Demosky, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Bombardier, destacó que el éxito de su plan de transformación a cinco años se ha logrado gracias a la consistencia y disciplina financiera de su equipo.
“Esta importante distinción pertenece a todos los que forman parte de Bombardier. Nuestro enfoque en objetivos de largo plazo y nuestro compromiso con la excelencia han sostenido nuestro impulso”, añadió.
Agregó que el Global 8000, el avión ejecutivo más rápido del mundo, será entregado a su primer cliente antes de finalizar el año. Además, subrayó el reconocimiento que la compañía ha recibido por parte de las encuestas especializadas de AIN y Professional Pilot, que posicionan a Bombardier como número uno en soporte postventa. También destacó el crecimiento significativo de sus divisiones de Defensa y Servicios a nivel global.
Por su parte, Loui Anastasopoulos, director general de la Bolsa de Toronto, felicitó a la armadora que se distingue por su excelencia sostenida en innovación aeroespacial.
“Este desempeño reafirma el liderazgo de Canadá en aviación y demuestra cómo las empresas canadienses están construyendo ventajas competitivas sostenibles a nivel global”, aseveró.
Los resultados financieros de Bombardier para el periodo acumulado de tres años muestran un crecimiento sólido: los ingresos aumentaron 13% y el EBITDA ajustado creció 19%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En paralelo, el apalancamiento neto se redujo en 45% gracias a una efectiva estrategia de desendeudamiento, validada por múltiples mejoras en la calificación crediticia de la compañía.







