• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Al restringir al AICM, lanzar Mexicana sin estrategia y abrir Tulum sin generar nueva demanda han distorsionado el mercado, llevado al sector a una “decadencia inducida”

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Las decisiones que ha tomado el Gobierno de México en cuanto a la aviación no están construyendo una industria más sólida, la está desmantelando sistemáticamente desde dentro, así lo consideró el portal Air Insight en un artículo publicado esta semana.

De acuerdo al texto, acciones estatales como el desarrollo forzado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la inauguración de una terminal rival para Cancún en Tulum, el relanzamiento de Mexicana y estrangular de manera artificial al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han marcado un camino hacia “una decadencia inducida”.

En el caso de la carga, el medio especializado sostiene que en los primeros cinco meses del año el volumen total en México cayó 6.3% y el segmento internacional se desplomó 7.6%, caídas influenciadas por la decisión de mandar la carga dedicada del AICM al AIFA.

El AIFA también ha sido una decisión poco rentable para el Gobierno nacional, pues si bien reportó ganancias de 414 millones de pesos (mdp) en el primer trimestre de 2025, recibió un subsidio federal de 704 mdp en el mismo periodo.

“Para poblar este aeropuerto, el gobierno emprendió una campaña contra el AICM, decretando reducciones drásticas en operaciones por hora, de 61 a 44. Esta construcción artificial de la oferta en el aeropuerto preferido del mercado fue el detonante directo de la respuesta punitiva de Estados Unidos”, sostuvo el artículo.

Las acciones tomadas por EU, propiamente el Departamento de Transporte (DOT), fue obligar a las aerolíneas mexicanas a informar de sus operaciones hacia y desde ese país para recibir la aprobación y al mismo tiempo amenazó con quitar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Aeroméxico y Delta.

Otro caso de canibalización que provocaron las autoridades fue la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum en 2023, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Si bien tras la apertura, la terminal recibió una buena demanda de aerolíneas como American, Copa o United, al tiempo muchas de estas cancelaron rutas o las acortaron al no ver una buena respuesta de los viajeros. El aeropuerto no generó nueva demanda, solo le quitó a Cancún, el cual en octubre de 2024 reportó un desplome de tráfico del 14.9%.

Sobre Mexicana, Air Insight afirma que a 18 meses de su regreso es una “entidad comercialmente irrelevante y distorsionada del mercado”, pues tiene menos del 1% del mercado doméstico y en la primera mitad del año solo movió a 180 mil pasajeros.

“Sus tasas de ocupación de asientos rondan entre 30% y 48%, un nivel catastrófico en una industria que requiere en promedio 85% para ser viable”, expuso el medio, que agregó que la operadora es mantenida por subsidios estatales opacos.

Al no buscar una utilidad, Mexicana crea una presión artificial sobre los precios y degrada la “salud financiera de los verdaderos pilares de la industria”, siendo un proyecto “costoso e improductivo”.

Desde su regreso, el Gobierno mencionó que la aerolínea no buscaría el lucro y ofrecería precios entre 18 y 20% más baratos que la competencia. Este año ha recibido nuevos aviones (espera 20 en total) y con ellos busca tener para el 2028 una participación de mercado del 4.5%.

“La persecución de proyectos políticos dispares, en ausencia de una visión estratégica, ha distorsionado el mercado, destruido valor y empujado a todo el sector a un estado de riesgo elevado. A pesar de sus fortalezas fundamentales, la aviación mexicana está en una posición precaria, debilitada no por las fuerzas del mercado, sino por las mismas políticas que pretendían impulsarla”, finaliza el artículo.

Tags: AICMAIFAaviacion

Noticias Relacionadas

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

25 septiembre, 2025
Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

24 septiembre, 2025
Next Post
Obtiene Spirit Airlines aprobación judicial para avanzar en su reestructuración

Obtiene Spirit Airlines aprobación judicial para avanzar en su reestructuración

Entrega Eurocontrol informes para fortalecer la sostenibilidad del tránsito aéreo

Entrega Eurocontrol informes para fortalecer la sostenibilidad del tránsito aéreo

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados