La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) abrió las inscripciones para el Desafío de Diseño Aeronáutico 2026, un concurso anual que llega a su decimocuarta edición.
El objetivo es impulsar carreras profesionales en la aviación entre estudiantes de secundaria en Estados Unidos mediante un plan de estudios STEM enfocado en simulación de vuelo y diseño de aeronaves.
“El Desafío de Diseño Aeronáutico anual de la GAMA ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad para aprender sobre la ciencia del vuelo y los principios del diseño de aeronaves. Estamos muy contentos de abrir las inscripciones para el Desafío 2026 y esperamos poder fomentar las experiencias de aprendizaje en el ámbito de la aviación y ampliar el interés por nuestra gran industria”, declaró James Viola, presidente y director ejecutivo de la asociación.
La convocatoria está dirigida a los primeros 150 equipos de secundaria que se registren. Cada equipo recibirá sin costo el plan de estudios “Fly to Learn”, alineado con los estándares nacionales STEM.
Los docentes podrán guiar a sus alumnos durante un periodo de cuatro a seis semanas, al término del cual los participantes aplicarán sus conocimientos en el diseño de modificaciones a una aeronave, con el propósito de cumplir una misión simulada a través del software X-Plane.
Las propuestas serán evaluadas por jueces de GAMA con base en el cumplimiento de la misión y otros criterios de participación. El equipo ganador obtendrá una experiencia en aviación general con todos los gastos cubiertos, que incluirá una visita a la planta de fabricación de CubCrafters. El segundo lugar recibirá un laboratorio de vuelo STEM Redbird y el tercero, suscripciones Premium a ForeFlight por un año.
Desde 2013, el Desafío de Diseño Aeronáutico registró la participación de más de 950 equipos provenientes de 485 escuelas de los 50 estados y Washington D. C. La iniciativa motivó a estudiantes a involucrarse en la aviación general y a continuar estudios universitarios o trayectorias profesionales vinculadas al sector. El plazo de inscripción cierra el 19 de diciembre de 2025 o cuando se completen los lugares disponibles.