El ministro de Aviación Civil de India, Ram Mohan Naidu, afirmó que el país tiene la capacidad para satisfacer su propia demanda de combustible sostenible de aviación (SAF) y también convertirse en un líder mundial y exportador de este energético.
Esta aseveración se dio luego de que el político presentará el Informe de Viabilidad sobre SAF en India, el cual se elaboró en asociación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el apoyo de la Unión Europea.
Mohan Naido destacó que para alcanzar su objetivo cuentan con 750 millones de toneladas métricas de biomasa disponibles y cerca de 230 millones de toneladas métricas de residuos agrícolas excedentes, publicó el medio local The New Indian Express.
“El SAF es una solución práctica e inmediata para descarbonizar el sector de la aviación, con el potencial de reducir hasta en 80% las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida, en comparación con el combustible convencional”, relató.
India se propuso que para el 2027 tener una mezcla de SAF del 1%, cifra que subirá a 2% al 2028 y 5% para 2030, y así ir en línea con el mandato del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), de acuerdo a palabras del ministro.
Agregó que la producción de SAF reducirá las importaciones de petróleo entre 20 y 25 millones de toneladas de emisiones anuales, a la vez de aumentar los ingresos de los agricultores al crear una sólida cadena de valor en torno a residuos agrícolas y biomasa.
El secretario de Aviación Civil, Samir Kumar Sinha, señaló que el calentamiento global es un desafío colectivo, por lo que mitigar su impacto constituye una responsabilidad compartida.
“India ya opera una de las flotas de aeronaves más jóvenes y eficientes en consumo de combustible del mundo. Un total de 88 aeropuertos ya han hecho la transición al uso de energía 100% verde, estableciendo referentes de mejores prácticas a nivel global”, comentó.