Tres aerolíneas de China, entre ellas una de carga, solicitaron a la Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA) autorización operativa para reanudar vuelos directos entre ambos países.
De acuerdo al portal Aviation A2Z, este es el primer movimiento de las operadoras chinas para regresar al mercado indio por primera vez desde el 2020, cuando las rutas se suspendieron por la pandemia y un conflicto armado entre las naciones ese mismo año en el Valle de Galwan.
De acuerdo a fuentes citadas por el medio, las aerolíneas esperan la aprobación de la DGCA, paso obligatorio antes de solicitar slots en aeropuertos como Nueva Delhi, Mumbai y Calcuta.
A su vez, las operadoras indias ya se alistan para lanzar vuelos directos a Pekín, Shanghái y Guangzhou.
Para evitar retrasos vinculados a la revisión del acuerdo bilateral de servicios aéreos, ambos gobiernos acordaron un mecanismo especial que limita las operaciones a los niveles de 2019.
La semana pasada, una delegación de alto nivel de India visitó China para abordar los obstáculos regulatorios pendientes, reportó el medio BusinessLine.
Desde hace un par de semanas ya se venía reportando que las rutas directas se reanudarían, pero el anuncio oficial se dio durante la reunión de este fin de semana entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente chino Xi Jinping en Tianjin.
La embajada de India en Pekín también reanudó la expedición de visados turísticos a ciudadanos chinos tras cinco años, reforzando el impulso por normalizar los intercambios entre personas.
Expertos de la industria aérea señalaron que la restauración de vuelos directos beneficiará el comercio bilateral, el turismo y la movilidad estudiantil, todos afectados por la suspensión de 5 años.
Actualmente, alrededor de un millón de pasajeros viajan entre India y China al año, en su mayoría mediante conexiones con escala a través de hubs como Singapur, Bangkok y Dubái, y con el regreso de los viajes directos esta cifra se dispararía a los 3 millones.