• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Un total de 35 Estados acordaron 59 medidas, entre ellas mejorar la seguridad operacional, impulsar combustibles sostenibles y preparar al sector para el crecimiento hacia 2043

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante la 60ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de Asia-Pacífico, celebrada en Japón, un total de 35 países se comprometieron a fortalecer las iniciativas estratégicas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La reunión abordó objetivos relacionados con seguridad operacional, sostenibilidad y desarrollo de capacidades para enfrentar el crecimiento previsto del sector en las próximas décadas.

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, lideró los trabajos para alinear las políticas regionales con el Plan Estratégico 2026-2050 de la organización.

Durante cinco días de sesiones se aprobaron 59 medidas de acción que respaldan las metas del plan, entre ellas eliminar muertes vinculadas a la aviación, alcanzar emisiones netas cero de carbono y ampliar el acceso a un sistema de transporte aéreo conectado.

Salazar subrayó la urgencia de prepararse para el incremento del tráfico aéreo, que podría duplicarse hacia 2043.

Más de 400 delegados de 35 Estados y 12 organismos internacionales participaron en el encuentro, organizado por la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB). La inauguración estuvo a cargo del ministro de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Nakano Hiromasa.

La directora general de Aviación Internacional de la JCAB, Nakayama Rieko, presidió la conferencia y destacó la necesidad de fortalecer la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental del sector. A lo largo del evento, Salazar recibió el respaldo de Jorge Vargas, director de la Oficina de Creación de Capacidades y Aplicación de la OACI; Michele Merkle, directora de la Oficina de Navegación Aérea; y Tao Ma, director regional para Asia-Pacífico.

En materia de seguridad, los Estados acordaron reforzar el Programa Universal de Auditoría de la Supervisión de la Seguridad (USOAP) mediante un mayor intercambio de datos a través del Grupo Regional de Seguridad Aérea (RASG) y la estandarización de los procesos de supervisión.

También se respaldaron acciones para mejorar la vigilancia del transporte de baterías de litio, la seguridad en pistas de aterrizaje y las capacidades de investigación de accidentes. Los delegados reconocieron la amenaza de las interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) y apoyaron la aplicación de medidas de mitigación.

En el ámbito medioambiental, los asistentes ratificaron su compromiso con el objetivo global de la OACI de lograr emisiones netas cero en 2050. El plan incluye apoyo al Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) como único mecanismo internacional de mercado para la reducción de emisiones.

Se acordó acelerar el uso de combustibles sostenibles para la aviación, invertir en infraestructura aeroportuaria resiliente al clima y respaldar la iniciativa FINVEST Hub, que conectará proyectos de energía sostenible con oportunidades de financiamiento.

La conferencia también abordó innovación tecnológica y formación de personal. Los delegados coincidieron en impulsar la integración de inteligencia artificial en la gestión del tráfico aéreo y en establecer normas comunes para tecnologías emergentes como la movilidad aérea avanzada. 

Además, se consolidaron alianzas estratégicas, como la contribución de Malasia de 500 mil dólares a la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades de Asia-Pacífico y un acuerdo de cooperación con Emiratos Árabes Unidos para apoyar a pequeños Estados insulares del Pacífico.

Los países ratificaron su compromiso con programas de formación para la próxima generación de profesionales de la aviación y con el desarrollo de centros educativos alineados con estándares internacionales.

La próxima conferencia de directores generales se realizará en Malasia en 2026 bajo el lema “Cielos inteligentes: tecnologías emergentes para una aviación segura, sostenible y eficiente”.  

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Propone ACI World agenda aeroportuaria global en la 42 Asamblea de la OACI

Propone ACI World agenda aeroportuaria global en la 42 Asamblea de la OACI

23 septiembre, 2025
Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

Lanzan OACI e IRENA portal para financiar proyectos de SAF

23 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Next Post
Presentará Embraer el KC-390 en feria de defensa MSPO 2025 en Polonia

Presentará Embraer el KC-390 en feria de defensa MSPO 2025 en Polonia

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Desfila el Halcón 2, el primer avión 100% mexicano

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Finaliza DOT la inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados