La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) rechazó la intención de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) de elevar la edad de retiro obligatoria para pilotos comerciales de 65 a 67 años a nivel internacional, tras conocerse que el organismo planea presentar una petición formal ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“La seguridad aérea de Estados Unidos es líder a nivel mundial, y debemos resistir cualquier intento de modificar arbitrariamente el marco regulatorio que ha contribuido a alcanzar este nivel de excelencia”, declaró ALPA en un comunicado.
La organización recordó que el Congreso estadounidense ya rechazó el año pasado una propuesta similar para modificar la edad de retiro.
ALPA enfatizó que Estados Unidos debe mantener su posición actual y continuar ejerciendo un liderazgo global en materia de seguridad operacional. El pronunciamiento surge como respuesta directa al anuncio de IATA, que busca cambiar el estándar global mediante una revisión de las regulaciones establecidas por la OACI.
El debate sobre la edad de retiro ha generado tensiones entre las organizaciones que representan a los pilotos y las asociaciones del sector empresarial, en un contexto donde la escasez de tripulaciones calificadas ha reavivado presiones para extender las carreras profesionales de los aviadores.
La propuesta de IATA, de ser considerada por la OACI, podría desencadenar un proceso regulatorio internacional que impacte las normativas de numerosos países, incluyendo aquellos con sistemas altamente armonizados como los de América del Norte y Europa.
Se prevé que el tema sea discutido en próximos foros internacionales de aviación, donde estarán presentes tanto representantes gubernamentales como de la industria.