El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SNCTA) de Francia anunció que hará un paro de 24 horas entre el 18 y 19 de septiembre tras la ruptura de las pláticas con la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Esta sería la segunda huelga del año de dichos trabajadores en el país luego de que entre el 3 y 4 de julio los integrantes de los gremios UNSA-ICNA y USAC-CGT pararan operaciones como presión para solicitar mejoras en sus condiciones laborales.
De acuerdo a la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), en esa ocasión, miles de vuelos fueron cancelados al igual que viajeros afectados. Ryanair afirmó que la interrupción le costó más de 100 millones de dólares (mdd).
En dicho paro, el SNCTA, el sindicato con la mayor cantidad de controladores afiliados (un 60% del total), no participó y se espera que si concreta su amago las afectaciones serían mucho mayores, publicó el medio Europa News.
“Desde hace varios años, la gobernanza del control del tráfico aéreo se caracteriza por la desconfianza, prácticas punitivas y métodos de gestión degradantes. Es evidente que este diálogo estéril bloquea cualquier perspectiva de progreso y reforma”, publicó el gremio en un comunicado.
Se instó a los controladores de todos los aeropuertos de Francia a participar, aunque de momento los integrantes de los grupos UNSA-ICNA y USAC-CGT no han confirmado si se sumarán.
La DGAC publicará los detalles de los vuelos que se verán afectados y cancelados por la huelga y se aconsejó a los pasajeros con boletos para las fechas marcadas contactar con su aerolínea.
En sus demandas, el SNCTA pidió que los salarios de sus afiliados se ajusten a la inflación y un “cambio profundo en la gestión de las operaciones” en la DGAC; además, dejó claro que la huelga es un último recurso.
“En numerosas ocasiones, el SNCTA ha favorecido el diálogo social y ha hecho propuestas concretas”, agregó.