• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Registra tráfico europeo 7.7 millones de vuelos y solo 3 accidentes comerciales fatales

EASA publicó su revisión anual de seguridad 2025, destaca además que el número de reportes de sistemas de aeronaves no tripuladas sigue en aumento

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) presentó la edición 2025 de su Revisión Anual de Seguridad (Annual Safety Review, ASR), en la que se ofrece un análisis detallado del desempeño de la seguridad aérea en Europa durante 2024, así como una comparación con las tendencias de la última década. El informe se consolida como una herramienta clave para el proceso de Gestión del Riesgo de Seguridad (SRM) y para el desarrollo del Plan Europeo para la Seguridad de la Aviación (EPAS).

Aunque el reporte reafirma que Europa se mantiene como una de las regiones más seguras para la aviación, EASA subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante.

“El monitoreo continuo de los riesgos, el aprendizaje a partir de los sucesos y la capacidad de adaptación ante desafíos emergentes, como la integración segura de drones y nuevas tecnologías, son factores esenciales”, destacó la agencia en su publicación.

Durante 2024, el tráfico aéreo europeo continuó su recuperación con más de 7.7 millones de vuelos operados por 623 titulares de certificado de operador aéreo (AOC). En el contexto global, se registraron 14 accidentes fatales con 304 muertes, una cifra alineada con el promedio de los últimos 10 años.

En el ámbito del transporte aéreo comercial con aeronaves, Europa registró tres accidentes fatales que resultaron en tres fallecimientos. En aviación general, hubo 27 accidentes fatales con un saldo de 44 víctimas mortales, una ligera disminución en comparación con años recientes.

Los vuelos con helicóptero presentaron siete accidentes con 14 fallecimientos, cifras consistentes con los patrones históricos. En el caso de los planeadores, se reportaron 10 accidentes fatales con 12 muertes, el nivel anual más bajo registrado hasta ahora en ese segmento.

Respecto a los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), el número de reportes sigue en aumento, lo que refleja la creciente relevancia de garantizar su integración segura en el espacio aéreo europeo, en línea con la estrategia U-Space de EASA.

El ASR se basa en datos recopilados hasta abril de 2025 y toma como fuentes principales la base de datos de sucesos de EASA y el Repositorio Central Europeo (ECR). Además, utiliza el Esquema Europeo de Clasificación de Riesgos (ERCS), obligatorio desde enero de 2023, para medir de forma uniforme la severidad y la probabilidad de los sucesos, superando las limitaciones de las clasificaciones tradicionales de accidentes e incidentes.

El documento también desglosa información por dominio operativo: aeronaves complejas, aviación general, helicópteros, planeadores, globos aerostáticos, drones, aeródromos y servicios de tránsito aéreo. Para cada uno, se identifican las estadísticas clave, los riesgos específicos y las áreas prioritarias que deben abordarse en el marco del EPAS.

Finalmente, EASA reafirma que el enfoque basado en datos, análisis colaborativo y mejora continua es la base para mantener y fortalecer la seguridad operacional en una industria en constante evolución.              

Tags: EASA

Noticias Relacionadas

Fortalece Chile cooperación técnica con EASA en foro regional de aviación civil

Fortalece Chile cooperación técnica con EASA en foro regional de aviación civil

24 noviembre, 2025
Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

21 noviembre, 2025
Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

27 octubre, 2025
Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

27 octubre, 2025
Next Post
Inaugura la Presidenta obras en la T1 del Módulo X1 del AICM

Inaugura la Presidenta obras en la T1 del Módulo X1 del AICM

Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados