A pesar de que, en julio de este año, el tráfico de pasajeros en el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) registró un aumento de 2.0%, respecto a igual mes pero de 2024, el acumulado de enero a julio, representó una baja de 2.6% respecto a los primeros siete meses del año pasado.
De acuerdo con su reporte de tráfico de pasajeros al mes de julio, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa encabezada por Adolfo Castro Rivas, mencionó que tan solo en julio, el tráfico de pasajeros domésticos en sus 9 aeropuertos del país, ascendió a 3 millones 617 mil 941.
Cifra que, comparada con julio de 2024, que fue de 3 millones 545 mil 600, significó un incremento de 2.0%.
Pero en las cifras de los primeros siete meses del año, ASUR reportó 24 millones 579 mil 607 pasajeros contra los 25 millones 235 mil 650 de igual periodo, pero de 2024, lo que implicó una baja de 2.6%.
De acuerdo con un análisis del Grupo Financiero Monex, estas cifras son atribuibles a la incorporación al mercado aéreo del complejo de Tulum, lo que ha generado cierto reacomodo en cuanto a la participación de mercado en la región, afectando a complejos como Cancún y Cozumel.
Además, expresó el análisis, México mantiene las afectaciones por la disminución en términos de capacidad por parte de las aerolíneas mexicanas y mayor competencia en la región, pero muestra una importante recuperación en el segmento internacional.