• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

El helicóptero volaba más alto de lo que creían sus pilotos y no escucharon una instrucción clave del controlador aéreo, porque tenían encendido el micrófono

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) reveló que el helicóptero militar que chocó con un avión comercial en Washington en enero pasado volaba por encima de la altitud en la que creían sus pilotos y que estos tampoco escucharon la indicación del controlador de tránsito para pasar por detrás de la aeronave.

Estas publicaciones se hicieron durante el primer día de tres en los que la NTSB llevará a cabo audiencias, en las que pretende interrogar a representantes del Ejército, de la Administración Federal de Aviación (FAA) y a otros actores, además de presentar sus conclusiones sobre la investigación del accidente que se vivió cerca del Aeropuerto Ronald Reagan y provocó la muerte de 67 personas.

Los investigadores dieron a conocer ayer que la grabadora de datos de vuelo mostró que la aeronave militar volaba en realidad entre 24 y 30 metros por encima de lo que indicaba el altímetro barométrico en el que confiaban los pilotos.

“Estamos analizando la posibilidad de que haya habido datos incorrectos”, dijo la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, de acuerdo a una nota publicada por ABC.

Además, 15 segundos antes del choque el controlador en la torre preguntó al Black Hawk si tenía a la vista al avión de American Airlines y tres segundos después se le instruyó al helicóptero que pasara por detrás de la aeronave, pero la tripulación había activado su micrófono al mismo tiempo que el controlador y no escuchó la instrucción, de acuerdo a la grabadora de vuelo.

La NTSB publicó miles de páginas de documentos —incluido un nuevo video tomado desde el extremo de la pista que muestra el momento del accidente— sobre el choque ocurrido en enero entre el avión comercial y el helicóptero, que realizaba un vuelo de entrenamiento.

“Vamos a enfocarnos en el control del tráfico aéreo, incluyendo entrenamiento, guías, procedimientos y lo que ocurría en el aire esa noche. Todo eso corresponde a la FAA”, comentó Homendy.

La dependencia también abordará el tema de los sistemas de prevención de colisiones en aeronaves, así como los datos de seguridad disponibles (y no disponibles), y cómo se pueden implementar y mejorar los sistemas de gestión de seguridad.

Los hallazgos de la investigación también revelaron que el jet y el helicóptero operaban en frecuencias diferentes, por lo que no podían escucharse entre sí.

La grabadora de datos de vuelo mostró que el capitán de American Airlines tiró de los controles uno o dos segundos antes del impacto, presumiblemente en un intento de evitar al Black Hawk.

En cuanto a la piloto del helicóptero, Rebecca Lobach, se reveló que había reprobado un examen anual de gafas de visión nocturna, aunque posteriormente aprobó otros similares. Había volado 56.7 horas en el último año, un promedio de 4.7 horas por mes, y tuvo una suspensión médica temporal en 2024.

En su informe preliminar, la NTSB señaló que no hay indicios de que la tripulación del Black Hawk supiera que se dirigía a una colisión con el vuelo 5342, el cual se encontraba aterrizando justo cuando el helicóptero pasaba por el extremo de la pista.     

Tags: accidente aéreohelicopteroNTSB

Noticias Relacionadas

Revisión de Pilotos

Revisión de Pilotos

10 septiembre, 2025
Recupera impulso mercado de helicópteros tras una década de contracción: Cirium

Recupera impulso mercado de helicópteros tras una década de contracción: Cirium

4 septiembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

18 agosto, 2025
Next Post
Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

Más Leídas

  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados