• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Exhortó a mejorar la seguridad operacional, reducir impuestos y liberar mil mdd en fondos bloqueados por 26 países, para que mejorar el empleo, conectividad y desarrollo económico

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) sugirió a los gobiernos africanos mejorar la seguridad aérea, reducir cargas fiscales y resolver los problemas de fondos bloqueados para que la aviación en el continente avance y con ello ayude a la creación de empleo, conectividad y desarrollo social.

“El sector de la aviación en África es un motor económico vital: contribuye con 75 mil millones de dólares (mdd) al PIB y respalda 8.1 millones de empleos. Se proyecta que el mercado aéreo del continente crezca un 4.1% durante los próximos 20 años, duplicándose para 2044”, afirmó Somas Appavou, director regional de Asuntos Externos de IATA para África.

Añadió que más importante que el crecimiento del sector es el impacto que una industria aérea exitosa tiene en el desarrollo económico y social.

“A medida que los gobiernos definen cómo avanzar con recursos limitados, es fundamental reconocer que apoyar a la aviación es sustentar empleos, comercio y turismo”, añadió.

Sobre el mejoramiento de la seguridad aérea, el organismo internacional instó a la implementación de estándares globales. Esto debido a que el continente está por debajo del promedio mundial en cuanto a la tasa de cumplimiento de los estándares y prácticas (SARPS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En 46 de los 48 países del África Subsahariana este indicador está en un 59.49%, por el 69.16% a nivel global y 75% del objetivo general.

IATA agregó en este punto que en 2024 las salidas de pista fueron el tipo de accidente más frecuente entre los 10 reportados en África.

También hizo un llamado a los países de la región a cumplir con el Anexo 13 de la OACI sobre informes de accidentes, el cual establece que deben publicarse de manera oportuna, algo que no ha cumplido el continente, pues de los 42 incidentes ocurridos ahí entre 2018 y 2023 sólo de ocho se publicó el reporte final.

La segunda recomendación, la de reducir la carga fiscal, inicia con el dato de que en África los impuestos y cargos en la industria son del 15%, uno de los más altos a nivel mundial.

“Es esencial que los gobiernos comprendan que el mayor valor que la aviación aporta a una economía es de carácter catalizador. El transporte de personas y mercancías estimula la creación de empleos. Aplicar impuestos excesivos que reducen la demanda frena el desarrollo económico y social”, comentó Appavou.

Finalmente pidió atender el tema de los bloqueos de recursos, factor importante dado que si no se pueden repatriar los ingresos generados las aerolíneas son incapaces de operar en un mercado. En mayo de 2025 se estimaba que mil mdd en ingresos de operadoras estaban bloqueados por gobiernos africanos —el 73% del total global—, lo que representa un obstáculo para mantener la conectividad aérea internacional de el continente, de acuerdo a IATA. Este problema afecta a 26 países en África y por ello las aerolíneas tienden a reducir frecuencias o suspender rutas.

“Estos desafíos no son nuevos, pero resolverlos es urgente. Por eso IATA lanzó la iniciativa Focus Africa en 2023, colaborando con gobiernos, la industria y socios para el desarrollo con el fin de lograr mejoras reales en seguridad, accesibilidad y conectividad. La aviación no es un lujo. Es una línea vital económica y social. Focus Africa busca convertir el potencial en empleos, crecimiento y prosperidad”, finalizó Appavou.

Tags: ÁfricaIATA

Noticias Relacionadas

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

21 agosto, 2025
Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

19 agosto, 2025
Next Post
Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Aprovecha Boeing táctica de Trump para usar pedidos de aviones como palanca comercial

Aprovecha Boeing táctica de Trump para usar pedidos de aviones como palanca comercial

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados